
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El exjefe de asesores de la Presidencia fue imputado en una causa que investiga el ataque a un menor de edad. Se realizaron allanamientos en dos domicilios del barrio porteño de Palermo, donde se secuestraron elementos vinculados con la causa.
ACTUALIDAD11 de septiembre de 2023El empresario y asesor económico Antonio Aracre, ex jefe de asesores de la Presidencia entre febrero y abril de 2023, fue imputado en una causa que investiga el abuso sexual de un menor de edad tras de una serie de allanamientos en dos domicilios del barrio porteño de Palermo, donde se secuestraron elementos vinculados con la causa.
Los operativos fueron realizados por agentes de la División Investigaciones Criminales (DIC) de la Comuna 14 de la policía porteña y se llevaron a cabo en dos departamentos ubicados en las calles Arévalo al 1300 y Beruti al 3300 de ese barrio de la ciudad de Buenos Aires. Uno de esos domicilios es un departamento donde reside el asesor y el otro una oficina que le pertenece.
En esos lugares, se secuestraron diversos elementos como acolchados, toallas, toallones, ropa interior, prendas de vestir, elementos informáticos y un vehículo marca BMW.
Ambos allanamientos fueron motivados luego de que Aracre fuera imputado en una causa que investiga el "abuso sexual con acceso carnal" contra un adolescente de 17 años denunciado el pasado 8 de septiembre.
Quién es Antonio Aracre
Antonio Aracre fue CEO de la empresa china de semillas Syngenta desde 2010, luego de una extensa carrera en esa compañía. En octubre de 2022 anunció su salida y en febrero de 2023 fue designado como jefe de asesores de la Presidencia.
Sin embargo, el protagonismo que ganaba Aracre dentro del círculo presidencial y la relación con algunos empresarios fuera de la influencia del ministro de Economía, Sergio Massa, comenzó a menguar su figura.
Aracre se diferenció de Massa cuestionando no sólo la inflación sino la política cambiaria del Gobierno nacional, lo cual generó un profundo malestar en el Palacio de Hacienda. Finalmente, el 18 de abril culminó su efímero paso por el Gobierno.
En sus últimas apariciones en redes sociales, el exfuncionario apoyó a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
FUENTE: C5N
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.