
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El cotejo se jugará este martes desde las 18.00 (hora de Argentina) en el estadio Rodrigo Paz Delgado, ubicado a 2850 metros por encima del nivel del mar
DEPORTES11 de septiembre de 2023El seleccionado de Uruguay, dirigido por el entrenador argentino Marcelo Bielsa, visitará este martes a Ecuador en la altura de Quito en busca de otra victoria para mantenerse en la cima de las posiciones, en un encuentro correspondiente a la segunda jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
El partido se jugará desde las 18.00 (hora de Argentina) en el estadio Rodrigo Paz Delgado, ubicado a 2850 metros por encima del nivel del mar, contará con el arbitraje del brasileño Wilton Sampaio y su compatriota Daniel Nobre en el VAR y la televisación será de la señal de cable DSports.
La "Celeste" viene de vencer por 3 a 1 a Chile, del DT argentino Eduardo Berizzo en el banco de suplentes, el viernes pasado en condición de local en el estadio Centenario de Montevideo, con dos goles de Nicolás de la Cruz (River Plate) y Federico Valverde.
Con ese resultado, quedó en la primera línea de las clasificación continental junto al resto de los ganadores de la jornada inicial: Argentina, Brasil y Colombia.
La última vez que Uruguay visitó a Ecuador cayó 4 a 2 el 13 de octubre de 2020 en el marco de las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022, mientras que posteriormente en el estadio Centenario se impuso por 1 a 0.
Bielsa no podrá contar con el mediocampista Emiliano Martínez, quien fue desafectado del seleccionado con miras al choque ante Ecuador por una distensión muscular en el psoas ilíaco izquierdo.
El extécnico del seleccionado argentino en el Mundial de Corea-Japón 2002 podría realizar una sola modificación respecto del equipo que consiguió la primera victoria de la clasificatoria sudamericana ante los trasandinos.
El delantero Darwin Núñez, del Liverpool de Inglaterra, podría salir del once titular para dejarle su lugar a Cristian "Kike" Olivera, de Los Ángeles FC de la Liga de Estados Unidos para acompañar a Maximiliano Araujo y Facundo Pellistri en la ofensiva "charrúa".
En caso que Olivera, de 21 años, ingrese ante los ecuatorianos será su debut oficial en el seleccionado mayor uruguayo.
El resto del equipo será el mismo que Bielsa paró el viernes pasado frente al representativo chileno.
Ecuador, por su parte, cayó por 1 a 0 ante Argentina el jueves pasado en el estadio Monumental en el debut de las eliminatorias.
Debido a la derrota se ubica en el fondo de la tabla, con -3 unidades, ya que debe pagar una sanción deportivo derivada del caso Byron Castillo en las eliminatorias pasadas.
A pesar de la caída ante el seleccionado campeón mundial, el entrenador español Feliz Sánchez quedó conforme con el rendimiento de su equipo, que sólo se vio vulnerado por el gol de tiro libre de Lionel Messi, a los 33 minutos de la segunda etapa.
El DT Sánchez, no obstante realizará dos modificaciones para recibir a los uruguayos: Robert Arboleda y José Cifuentes saldrán para que ingresen Jhojan Julio y Julio Ortiz.
En la tercera y próxima jornada Uruguay visitará a Colombia, con el entrenador argentino Néstor Lorenzo, mientras que Ecuador irá a la altura de La Paz para enfrentar a Bolivia, con el DT argentino Gustavo Costas.
El historial entre Uruguay y Ecuador registra un total de 22 enfrentamientos con 13 victorias para la "Celeste", 4 para la "Tri" y cinco empates.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.