
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


"Estaba por hacerlo cuando Alberto Fernández salió diciendo que éramos nosotros" los responsables del hecho, argumentó.
EL PAIS14 de septiembre de 2023






Tras haberse cumplido un año del intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, reveló el motivo por el cual no manifestó su rechazo al episodio, y sostuvo que "estaba por hacer un repudio" cuando escuchó al mandatario Alberto Fernández acusar a la oposición de instigar el ataque.


"Yo estaba por hacer un repudio y Alberto Fernández salió diciendo que éramos nosotros. Cuando escuché al Presidente diciendo ´esto es producto de la oposición´, bueno, si ellos ya tienen el atentado, el enemigo y el culpable, bueno, yo no me ofendo", planteó Bullrich en una entrevista radial.
Y continuó: "Sucedió algo grave y ellos mismos construyeron a quién era el enemigo. Hoy a mí me hacen un video diciendo que soy la responsable".
La postulante presidencial argumentó así su silencio sobre el episodio y señaló que "si te ponen en el lugar de haber cometido un atentado, qué repudio vas a hacer con alguien que te acusa a la media hora de suceder eso y te acusa de ser el responsable".
"La condena o no la condena, es una decisión que yo considero que a mí nadie me pude obligar a decir lo que yo pienso o no pienso decir. Me pareció que hubo una condena de Juntos por el Cambio y punto", remarcó Bullrich.
FUENTE: INTERNACIONALES



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





