
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
"Estaba por hacerlo cuando Alberto Fernández salió diciendo que éramos nosotros" los responsables del hecho, argumentó.
EL PAIS14 de septiembre de 2023Tras haberse cumplido un año del intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, reveló el motivo por el cual no manifestó su rechazo al episodio, y sostuvo que "estaba por hacer un repudio" cuando escuchó al mandatario Alberto Fernández acusar a la oposición de instigar el ataque.
"Yo estaba por hacer un repudio y Alberto Fernández salió diciendo que éramos nosotros. Cuando escuché al Presidente diciendo ´esto es producto de la oposición´, bueno, si ellos ya tienen el atentado, el enemigo y el culpable, bueno, yo no me ofendo", planteó Bullrich en una entrevista radial.
Y continuó: "Sucedió algo grave y ellos mismos construyeron a quién era el enemigo. Hoy a mí me hacen un video diciendo que soy la responsable".
La postulante presidencial argumentó así su silencio sobre el episodio y señaló que "si te ponen en el lugar de haber cometido un atentado, qué repudio vas a hacer con alguien que te acusa a la media hora de suceder eso y te acusa de ser el responsable".
"La condena o no la condena, es una decisión que yo considero que a mí nadie me pude obligar a decir lo que yo pienso o no pienso decir. Me pareció que hubo una condena de Juntos por el Cambio y punto", remarcó Bullrich.
FUENTE: INTERNACIONALES
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.