
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Se trató de un operativo integral de limpieza, en el que además se retiraron los residuos de gran porte que no levanta el servicio domiciliario. Chatarras, escombros, poda.
LA CIUDAD16 de septiembre de 2023






En el marco de la planificación establecida por el intendente Pablo Grasso para el saneamiento integral de la ciudad, este sábado se llevó a cabo un operativo integral de limpieza y saneamiento en la jurisdicción del Centro Integrador Nro. 6, en el Barrio Evita.


Coordinado por la Dirección General de Mantenimiento, dependiente de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, personal municipal, integrantes de la Junta Vecinal y voluntarios procedieron a limpiar la plazoleta, realizar bolseo, barrido de cordones y erradicación de minibasurales. Los vecinos tuvieron la oportunidad de sanear sus patios, por lo que de la zona se retiraron grandes cantidades de residuos de gran porte, entre ellos chatarras, escombros, desechos de poda, etc.
Así lo contó Miguel Cader, responsable del operativo, quien destacó: “estamos respondiendo a la planificación del área, por pedido del intendente Pablo Grasso y a la demanda de los vecinos. Estamos abocados a la tarea con tres turnos de limpieza urbana trabajando constantemente, también con departamento Carritos, el apoyo de Obras Viales que es fundamental y la colaboración de voluntarios”.

En este marco, dijo que “agilizamos la limpieza de la ciudad luego de lo que fue el invierno. Hoy estamos en el Barrio Evita, anoche hicimos lo propio en Avenida Lisandro de la Torre”.
El funcionario destacó el aporte que realiza el vecino al respetar los horarios y mantener limpios los patios para un mejor control de plagas. Contó que “ya se está fumigando en el Vaciadero; se intervino en la Planta de Reciclaje y lo que eran las zonas de descarga”.
Recordó que “ya no se entierra la basura en el Vaciadero, sino que se está llevando al lote de Punta Loyola. Junto a Obras Viales se está haciendo el tapado de los restos y la remediación de ese sector, pero se refuerzan esas zonas con plaguicidas”.
Para cerrar, indicó que “la gente colabora mucho, pero debemos insistir en la necesidad de dejar los residuos en lugares habilitados. Para reclamos y denuncias tenemos habilitado el teléfono 2966 679481”.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





