
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.


Será el próximo 17 de octubre. Se trata de los elementos clave para el desarrollo de la megaobra para Santa Cruz. La fecha es la que está firmada para los ingresos en el puerto de Punta Quilla.
LA PROVINCIA 22 de septiembre de 2023






En el mes de agosto partió desde China la segunda turbina del tipo Kaplan, que será instalada en la represa “Jorge Cepernic”, sobre el río Santa Cruz de la provincia. Tras 45 días de viaje por buque, está estipulado que la turbina llegue el 17 de octubre a la provincia, según el pedido de ingreso al puerto de Punta Quilla, en la localidad de Puerto Santa Cruz.


En el marco del modelo productivo de desarrollo nacional en materia energética, llegan las turbinas hidráulicas tipo KAPLAN de 120 MW, ésta es una pieza clave para el armado de la Represa Hidroeléctrica Jorge Cepernic, en la zona de La Barrancosa, en virtud del aprovechamiento hidroeléctrico del río Santa Cruz, siendo un total de dos (2) restantes sobre un total de tres (3), dejando por entendido que la primera de ellas arribó en el mes de diciembre del año 2022.
El coordinador general de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Víctor Barrientos, fue entrevistado por TiempoSur donde brindó detalles de lo que se viene para la provincia y la importancia de avanzar con esta obra. “Para nosotros es clave porque no solamente viene a cumplimentar y seguir fortaleciendo el trabajo que venimos realizando a poner en funcionamiento las represas, sino que para nosotros, como trabajadores portuarios, genera movimiento en el puerto”, indicó.
“Por decantación en la localidad, porque es un flujo permanente en la carga y descarga y es un beneficio económico para el puerto y toda la comunidad”, apuntó el entrevistado.
El trabajo portuario tiene temporadas y hay momentos en que, como ahora, la actividad es plena. Esto permite una mayor movilidad laboral y económica, sobre todo en una comunidad dedicada al puerto como Santa Cruz. “Por suerte en Punta Quilla tenemos un periodo de trabajo importante, porque venimos avanzando fuertemente en el soporte del proyecto Fénix, instalación de una plataforma a 60km de Tierra del Fuego y aportamos como soporte. Entonces, además de esto que es importante para nosotros, el movimiento vinculado a represas es transcendental”, recalcó.
Ahora, la fecha fijada es para el 17 de octubre y el ingreso se dará “siempre y cuando no tengamos ningún tipo de inclemencia climática”.
En relación a las turbinas embarcadas, las mismas salieron del puerto de Fuchun (China) el 8 de agosto del corriente año con dirección a Shangai (China), una vez se hubo cumplimentado la carga de combustible necesario, en Singapur, partió con destino final al puerto de Punta Quilla, en Santa Cruz, siendo el periplo de la embarcación el siguiente: Océano Índico, Pacífico Sur y Atlántico.
Retomando las especificaciones sobre el tema turbinas, se puede sostener que es un producto fabricado totalmente en la República de China, de alta tecnología diseñada con la misión de tener plena efectividad y/o aprovechamiento en ríos de llanura con caudales de agua con características propias como ocurre en el caso del río Santa Cruz.
Las mismas permiten que, en funcionamiento a través del movimiento giratorio de las hélices, sumado a un generador, obtener como resultante la transformación de la velocidad del caudal de la corriente del agua en energía eléctrica.
La energía se produce a través de la línea conexión LEAT. Se realiza la vinculación de la misma al Interconectado Nacional aportando 1.310 MW de potencia. Este producido beneficiará a más de 1.000.000 de hogares con un servicio básico como es la energía eléctrica, ya que con el arribo de las turbinas y la terminación de las negociaciones se posibilitará un proceso continuo y definitivo para la puesta en marcha de las represas.
FUENTE: Tiempo Sur.



Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





