
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La Fuerza Aérea realiza una jornada de puertas abiertas para que la comunidad conozca sus actividades. Dentro de sus propuestas se muestra una sala histórica de Malvinas.
LA CIUDAD30 de septiembre de 2023Radioaficionados, juegos para niños y stands de emprendedores también están presentes. Los vuelos acrobáticos que son la principal atracción.
El Comodoro Gabriel César Verdina se refirió a la organización de esta actividad y comentó que se decidió “hacer una jornada de puertas abiertas, la primera en la historia de esta unidad que se hace para que la gente de la comunidad de Gallegos nos conozca, que vea verdaderamente cómo somos en todos los ámbitos, sabiendo que nosotros cubrimos tanto en la parte de aire, con la parte de artillería de radar, terrestre”. Dentro de los espacios de exposición se ha dispuesto un “sector de Malvinas donde mostramos algunos elementos que nosotros tenemos en la sala histórica”. También hay “cuadros que han sido una donación de la Municipalidad que muestran algunas escenas vividas en la época de Malvinas, además de un sector para que los veteranos nuestros puedan hablar de sus experiencias”.
Por otra parte se ubicaron también en esta exposición un grupo de emprendedores con stands donde ofrecen una gran diversidad de productos.
Quiénes también fueron parte de esta actividad son los radioaficionados: “Es una parte importante en la historia de la Fuerza”, dijo Verdina.
Verdina resaltó que lo que más atrae a los vecinos y vecinas son los vuelos: “Eso es el alma mater, muestra la esencia nuestra y acá tenemos la posibilidad de tener dos sistemas de armas, uno de transporte y uno de caza con diferentes tareas, muy diferentes cada una de ellas y eso es lo que nosotros queremos, es que puedan ver cómo actúa cada uno de ellos en el medio aéreo”.
Mañana domingo continúa la exposición desde las 11 hasta las 18 horas. La actividad convocó a cientos de vecinos, incluido el Intendente Pablo Grasso, que por la tarde visitó la muestra.
Cabe recordar que esta actividad cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Río Gallegos y el apoyo de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria.
Al respecto, la secretaria Moira Lanesán Sancho indicó que esta Jornada de Puertas Abiertas cuenta con la participación de “catorce emprendedoras y emprendedores que están comercializando adentro del SUM de la base aérea. Tenemos colectivos que van y buscan en diferentes puntos de Río Gallegos a las vecinas y a los vecinos para dejarlos en la puerta de la base aérea. Tenemos carros gastronómicos, tenemos DJs, tenemos presentador y lo más importante es que tenemos los vecinos y las vecinas que acompañan estos eventos, que son muy lindos y no es común verlos”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.