Este domingo continúa la Jornada de Puertas Abiertas de la Fuerza Aérea

La Fuerza Aérea realiza una jornada de puertas abiertas para que la comunidad conozca sus actividades. Dentro de sus propuestas se muestra una sala histórica de Malvinas.

LA CIUDAD30/09/2023
383208994_724405966385679_3511221522138900725_n

 Radioaficionados, juegos para niños y stands de emprendedores también están presentes. Los vuelos acrobáticos que son la principal atracción. 

El Comodoro Gabriel César Verdina se refirió a la organización de esta actividad y comentó que se decidió “hacer una jornada de puertas abiertas, la primera en la historia de esta unidad que se hace para que la gente de la comunidad de Gallegos nos conozca, que vea verdaderamente cómo somos en todos los ámbitos, sabiendo que nosotros cubrimos tanto en la parte de aire, con la parte de artillería de radar, terrestre”. Dentro de los espacios de exposición se ha dispuesto un “sector de Malvinas donde mostramos algunos elementos que nosotros tenemos en la sala histórica”. También hay “cuadros que han sido una donación de la Municipalidad que muestran algunas escenas vividas en la época de Malvinas, además de un sector para que los veteranos nuestros puedan hablar de sus experiencias”.

383159102_724405856385690_894749376218764470_n

Por otra parte se ubicaron también en esta exposición un grupo de emprendedores con stands donde ofrecen una gran diversidad de productos. 

Quiénes también fueron parte de esta actividad son los radioaficionados: “Es una parte importante en la historia de la Fuerza”, dijo Verdina.

Verdina resaltó que lo que más atrae a los vecinos y vecinas son los vuelos: “Eso es el alma mater, muestra la esencia nuestra y acá tenemos la posibilidad de tener dos sistemas de armas, uno de transporte y uno de caza con diferentes tareas, muy diferentes cada una de ellas y eso es lo que nosotros queremos, es que puedan ver cómo actúa cada uno de ellos en el medio aéreo”.

Mañana domingo continúa la exposición desde las 11 hasta las 18 horas. La actividad convocó a cientos de vecinos, incluido el Intendente Pablo Grasso, que por la tarde visitó la muestra.

385772149_724405936385682_5839820763747145039_n

Cabe recordar que esta actividad cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Río Gallegos y el apoyo de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria.

Al respecto, la secretaria Moira Lanesán Sancho indicó que esta Jornada de Puertas Abiertas cuenta con la participación de  “catorce emprendedoras y emprendedores que están comercializando adentro del SUM de la base aérea. Tenemos colectivos que van y buscan en diferentes puntos de Río Gallegos a las vecinas y a los vecinos para dejarlos en la puerta de la base aérea. Tenemos carros gastronómicos, tenemos DJs, tenemos presentador y lo más importante es que tenemos los vecinos y las vecinas que acompañan estos eventos, que son muy lindos y no es común verlos”.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.