Víctor Barrientos: "Queremos levantarle la vara al Concejo Deliberante con debates más profundos”

El candidato a concejal de Río Gallegos, quien acompaña a Pablo Grasso en su candidatura por la reelección, se refirió a sus propuestas para el Concejo Deliberante de Río Gallegos de cara a las elecciones del 22 de octubre.

LA CIUDAD17 de octubre de 2023El Mediador El Mediador
victor barrientos

En estudios de EL MEDIADOR, programa radial que se emite por Tiempo FM 97.5, estuvo presente Víctor "Droopy" Barrientos, candidato a concejal de Río Gallegos, quien se refirió a las próximas elecciones.

Primeramente, se refirió a la campaña electoral: “Fue una campaña corta, intensa, muy contento con un balance sumamente positivo. Un trabajo fuerte en poner a disposición de la ciudadanía diferentes propuestas”.

ALQUILERESYa rige la nueva Ley de Alquileres: todos los detalles

En segunda línea, se refirió a lo sucedido en la ciudad respecto al lamentable hecho ocurrido este fin de semana cuando una jauría de perros dejó en el hospital a un niño sin un dedo y con el brazo comprometido: “Hay dos cuestiones para ir trabajando: continuar con el trabajo de la castración masiva, se han castrado más de 16 mil perros. Queremos establecer refugios para distintas ONG que trabajan en la protección y hace un fuerte hincapié en la tenencia responsable. Hay que generar espacios de refugio canino y luego un relevamiento y control más exhaustivo”.

Propuestas

“Nosotros planteamos la obligatoriedad de capacitación en lengua de señas en áreas de atención al público en la Municipalidad, para que estén capacitados en lengua de señas. Y a partir de ello llevar adelante atención para capacitación, queremos atenderlos de la mejor manera”, indicó.

Seguidamente se pronunció sobre la falta de profesionales en la ciudad: “Hay falta de profesionales en muchos aspectos, lo que tiene que ver con la órbita municipal, sin dudas, siempre falta y hay que seguir trabajando para incorporar mayor cantidad de profesionales para todas las áreas porque esto jerarquiza y da mayores beneficios para toda la ciudadanía”.

Luego se refirió al cannabis medicinal: “Es necesario involucrarse, es fundamental avanzar con tres ejes fundamentales, entendiendo que es un tema que está y hay que profesionalizarlo y acompañarlos”.

“Consideramos que tendríamos que trabajar en alguna Ordenanza para las dos organizaciones que trabajan fuertemente con el cultivo en el cannabis con destino medicinal. Y luego, la pata medicinal, crear una dirección que esté orientada al cannabis con uso medicinal. Darle orden y capacitación, no solo a quien tiene la necesidad, sino a los docentes, profesionales de la salud, fuerzas de seguridad. Lo importante acá es el acompañamiento”, subrayó.

Apoyo a Pablo Grasso

“Entendemos que estamos identificados con su forma, trabajando 24/7 visitando vecinos y obras, con una impronta que nos sentimos identificados. Hay un avance y cosas que se han ido haciendo. Por eso buscamos la necesidad de acompañar. Entendemos que no solo discutimos la reelección, sino qué proyecto de ciudad y provincia buscamos los próximos cuatro años, definimos los destinos de nuestro espacio”, argumentó el candidato a concejal.

Y continuó: “Hay mucho trabajo realizado en la ciudad, hace pocos días se anunciaba la obra de cloacas en los barrios más alejados del casco urbano. Esta obra está iniciando, es una tarea de planificación de una magnitud enorme”.

“Nosotros planteamos una mirada más fuerte sobre la generación de nuevos espacios deportivos y recreativos, consideramos que el próximo paso es generar un espacio nuevo de estas características”, profundizó Barrientos.

En torno a la Carta Orgánica aseguró: “Hay muchos pasos previos para avanzar con la Carta Orgánica, es un trabajo que se puede plantear con un equipo multidisciplinario y es un trabajo al mediano largo plazo, empezarlo a trabajar ahora para la próxima elección”.

“Es muy fácil ser opositor, sin tomar conocimiento del efecto real que esto tiene, de cada peso que pone el Ejecutivo Municipal en este tipo de actividades, cuanto de eso repercute en el movimiento económico de nuestra ciudad. Tenemos actividades musicales, de todo tipo, y esto hace que tengamos movimiento en hotelería, gastronomía y en el sector comercial, no podemos desconocer que el impacto es muy positivo”, aclaró sobre las críticas de la oposición sobre los eventos que se realizan en la ciudad capital, impulsados por la actual gestión.

En el mensaje final cerró “buscamos que nos acompañen el 22 de octubre porque tenemos importantes propuestas para salir adelante y mejorar la calidad de vida de los riogalleguenses, somos de estar 24/7, vamos a generar una alternativa superadora, queremos levantarle la vara al concejo deliberante con debates más profundos”.

Último Momento
webvero - 2025-07-17T164918.484

Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de julio de 2025

Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.

Te puede interesar
Lo más visto