No habrá elecciones argentinas en Israel y Ucrania por la guerra en ambos países

Los electores que estaban inscriptos para votar sumaban 152 en Ucrania y 14.201 en Israel. De acuerdo con cifras de la Cámara Nacional Electoral (CNE), estaba previsto habilitar a más de 300 mesas en 141 representaciones diplomáticas argentinas en el extranjero, entre embajadas y consulados.

EL MUNDO17 de octubre de 2023
IMG-20231017-WA0038

El Gobierno nacional dispuso suspender los comicios generales de Argentina previstos para el domingo próximo en Israel y Ucrania, debido a la situación imperante en ambos países, por lo cual no se abrirán las mesas electorales de esas jurisdicciones del exterior, indicaron fuentes diplomáticas.

Los electores que estaban inscriptos para votar sumaban 152 en Ucrania y 14.201 en Israel, de un total de 449.909 argentinos que se encuentran habilitados para sufragar en las categorías nacionales, al estar anotados en el Registro de Electores en el Exterior y haber efectuado el cambio de domicilio en el extranjero.

De acuerdo con cifras de la Cámara Nacional Electoral (CNE), estaba previsto habilitar el domingo venidero más de 300 mesas en 141 representaciones diplomáticas argentinas en el extranjero, entre embajadas y consulados.

Pero debido a la situación de guerra desatada en Israel como consecuencia del ataque del grupo Hamas el pasado sábado 7, y el conflicto en Ucrania por la invasión rusa, las autoridades decidieron cancelar los comicios en ambos países.

Quienes residen en el exterior tienen el derecho para emitir el sufragio para presidente, vicepresidente, parlamentarios de Mercosur por Distrito Único Nacional y regionales, y senadores y diputados nacionales en todas las provincias.

Pueden hacerlo sólo para cargos electivos nacionales en las elecciones generales de zmedio término o legislativas y para los comicios presidenciales, pero no para las PASO.

Fuente: Télam

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".