
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El Ministerio de Transporte brindó más detalles de cómo se efectuará la renuncia del subsidio para aquellos que lo deseen.
EL PAIS18 de octubre de 2023






El Ministerio de Transporte oficializó el mecanismo por el cual los usuarios de transporte de colectivos y trenes puedan renunciar a los subsidios aplicados a la tarifas de transporte público.


Lo hizo a través de la Resolución 566/2023, en donde a los efectos de dicha renuncia, los usuarios deberán completar un formulario con carácter de Declaración Jurada que permitirá que los mismos abonen la tarifa plena mediante la SUBE.
Subsidios al transporte: cómo se puede empezar a pagar la tarifa plena
1- Para gestionar la renuncia opcional al subsidio, las personas usuarias deberán completar un formulario que tendrá carácter de declaración jurada y que estará publicado en el sitio web oficial argentina.gob.ar/sube. Este formulario les permitirá, a quienes renuncien al subsidio, abonar con SUBE la tarifa plena de tales servicios que pasará a costar $1.100 para trenes y $700 para colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
2. Aquellos que quieran podrán manifestar su renuncia al subsidio al momento de adquirir el pasaje.
La medida comenzará a regir después del 27 de octubre de manera automática para quienes lo soliciten mediante la web, pero desde el próximo viernes y hasta tanto sea procesada la información recibida, puede solicitarse al conductor o conductora del colectivo abonar la tarifa plena.
Es importante recordar que quienes decidan renunciar al subsidio al transporte público también dejarán de recibir el beneficio de la Tarifa Social Federal, que les permite viajar con un 55% de descuento adicional en el valor del boleto como así también los descuentos por integración (RED SUBE) y Atributos Locales.
Los precios de los pasajes no se verán modificados para aquellas personas que no manifiesten explícitamente su voluntad de renuncia al subsidio, de manera tal que no deberán completar el formulario y seguirán viajando con la tarifa actual.
Subsidios al transporte: el paso a paso para darse de baja
1- Para efectuar la renuncia al subsidio, debés tener registrada tu SUBE. Podés registrarla en este link.
2- Luego deberás completar el formulario de renuncia al subsidio, que tendrá carácter de declaración jurada y estará publicado a partir del 20 de octubre en el sitio web de SUBE (argentina.gob.ar/SUBE).
3- Una vez realizada esta gestión la información será procesada y después del 27 de octubre quienes completaron el formulario pagarán automáticamente la tarifa plena sin subsidio a través de la propia tarjeta SUBE.
En el mismo decreto, el organismo comandado por Diego Giuliano le encomendó a Nación Servicios S.A el diseño del formulario y se invitó a las provincias, a la CABA y a los municipios a adherir a la medida.
FUENTE: Ámbito.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





