El Papa aprobó un milagro de Mama Antula y se convertirá en la primera santa argentina

A través de un comunicado oficial, desde el Vaticano anunciaron este martes que el sumo pontífice oficializó el milagro atribuido a la beata santiagueña María Antonia de Paz y Figueroa

ACTUALIDAD24 de octubre de 2023
1010x567_mama-antula-435709-213835

El papa Francisco autorizó la promulgación del decreto del milagro de Mama Antula y en unos días firmará el decreto que la convertirla en la primera santa argentina.

A través de un escrito oficial, desde el Vaticano comunicaron este martes la aprobación de un milagro atribuido a la "intercesión" de María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como la beata de los Ejercicios Espirituales. En 1730 y caminó más de 4 mil kilómetros a pie descalza por todo el virreinato para continuar con el legado jesuita a pesar de la prohibición.

De esta manera, Mama Antula se convertirá en la primera santa argentina con una ceremonia que se hará, de acuerdo a lo que adelantaron fuentes vaticanas a Télam, en la Plaza San Pedro a inicios de 2024.

Mama Antula había sido beatificada en 2016 en Santiago del Estero luego de que el Papa autorizara la publicación de un milagro por la sanación de una religiosa de las Hijas del Divino Salvador, quien habría recuperado la salud en el año 1900 por intercesión de la fundadora y madre espiritual de esta congregación.

En 2010, Benedicto XVI había dado el primer paso hacia la beatificación de Mama Antula al considerarla "venerable" tras reconocer que "practicó las virtudes cristianas en grado heroico".

Nacida en 1730 en Santiago del Estero, y fundadora en Buenos Aires de la Santa Casa de Ejercicios Espirituales en Buenos Aires. Mama Antula falleció el 7 de marzo de 1799, y sus restos descansan en la actualidad en la iglesia de Nuestra Señora de la Piedad, de la ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Rosario3

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.