Desde el 1° de noviembre aumentan los precios de los taxis en Río Gallegos: los detalles

El Presidente Asociación de taxis de nuestra ciudad se refirió al nuevo aumento de precios desde noviembre. Además, hizo mención a la situación del desabastecimiento de combustibles, el transporte ilegal y las nuevas licencias en Río Gallegos.

LA CIUDAD30 de octubre de 2023El Mediador El Mediador
taxis y remises

Héctor Gatica, Presidente Asociación de taxis de nuestra ciudad, se refirió a las nuevas tarifas en la capital provincial. “A partir del 1° de noviembre queda en 380 pesos la bajada de bandera y 38 pesos la ficha, hoy la bajada está 260 y 26 la ficha”, indicó en diálogo con EL MEDIADOR.

claudio Silva estudiosClaudio Silva sobre el aumento a empleados de comercio: “Ahora las paritarias serán trimestrales”

Asimismo, contó que se volverán a reunir con la Municipalidad: “Por los índices inflacionarios hemos acordado juntarnos en diciembre para ver si ajustamos la tarifa en enero, en 90 días nos estaríamos reuniendo”.

“No tenemos tarifa diferenciada nocturna o el fin de semana”, detalló el Presidente Asociación de taxis de nuestra ciudad.

“Ha crecido mucho la población y la ciudad se ha extendido, está previsto que se van a entregar 25 patentes más. Se abre un listado de choferes, a cada uno se le otorga un puntaje. Lo ideal es que se entreguen a gente que vive del taxi”, deslizó Gatica.

Por otro lado, sobre la falta de combustibles en la ciudad, enfatizó: “En eso estamos tratando de juntarnos con alguien de las estaciones de servicio para tener un surtidor exclusivo para nosotros, hasta ahora no hemos tenido respuesta”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".