
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Diputados y senadores de Unión por la Patria de Santa Cruz emitieron un comunicado, respaldando la figura del candidato a presidente. Indicaron que se encolumnan por una “irrenunciable soberanía política”.
LA PROVINCIA 06/11/2023Diputados santacruceños de Unión por la Patria emitieron un comunicado, donde brindaron su apoyo al candidato a presidente Sergio Massa. A través de un escrito firmado por legisladores actuales y electos, los santacruceños brindaron su respaldo a la figura del Ministro de Economía, de cara al balotaje del próximo 19 de diciembre. Se trata de una expresión política que se enmarca en las diferentes postulaciones que han emitido desde el oficialismo.
“Pretendemos mantener la defensa de la libertad de expresión; las organizaciones sindicales; la diversidad y las políticas de "Memoria, Verdad y Justicia", convirtiendo los Derechos Humanos en políticas de Estado. En donde, con aciertos y errores, hemos logrado adquirir derechos de igualdad y equidad que son, para nosotros, de carácter innegociable, destacando las políticas de nacionalización de empresas, como Aerolíneas Argentinas, el servicio de Correos e YPF”; indicaron a través del comunicado.
“En lo referido a la Justicia Social, hemos impulsado y mantenido programas importantísimos como la Asignación Universal por Hijo; el Ingreso Social con Trabajo; Ellas Hacen; el Plan Más y Mejor Trabajo; la Prestación por Desempleo; el Plan de Finalización de Estudios (Fines); y el Matrimonio Igualitario, entre otros, con los objetivos centrales de recuperar el poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones; garantizar y defender los derechos vigentes; y promover nuevos derechos en el mundo laboral actual, mejorando así las condiciones de vida de nuestro pueblo”, señalaron los legisladores de Santa Cruz.
En este marco, los diputados indicaron que “este conjunto de políticas públicas, también deben buscar estabilizar los precios, sin afectar el nivel de empleo; recuperar la participación del salario de los trabajadores; desmonopolizar y estimular la competencia; federalizar la producción y el empleo; impulsar una revolución educativa; fortalecer el sistema científico-tecnológico; como así también la creación de un sistema de salud integrado, consolidando las políticas de acceso y garantía de derecho en materia de discapacidad y salud mental; e implementar una política integral de cuidado; además de promover legislación para el acceso a medicamentos gratuitos”.
Políticas para Santa Cruz
Los firmantes -una decena de referentes de UxP- indicaron que “estamos convencidos y convencidas de que es necesario desarrollar políticas e incentivos en sectores estratégicos de la economía popular; implementar una política integral de acceso a la tierra, la vivienda y el hábitat digno; fortalecer las empresas públicas, promoviendo la articulación pública y privada, para estimular la adopción de nuevas tecnologías y alentar la creación de empresas; impulsar la transformación de la industria petroquímica; acompañar el desarrollo de la minería sostenible; desarrollar e implementar tecnología y política de innovación que transforme la producción ganadera; además de desarrollar nuevas políticas agrícolas, que garanticen la simplificación, equidad y eficiencia impositiva. Asimismo, defender el desarrollo de la actividad turística sustentable y accesible, como matriz económica de muchas regiones de nuestro país y especialmente de la provincia que representamos”.
Como lo vienen remarcando, sostuvieron que en el balotaje se ponen en discusión dos modelos de país. “Creemos en este modelo democrático: en el país de la universidad pública; de las becas universitarias; que mejora a los jubilados sus ingresos; de las pymes; en la dignificación del trabajo con derechos laborales y de los recursos naturales, porque tenemos convicción en la defensa del interés nacional y de nuestra Patria”.
“Transitar estos 40 años de Democracia que hemos vivido no ha sido fácil, por esta razón es que hoy tenemos que defenderla para seguir siendo un país que goza de los derechos adquiridos. Los argentinos y las argentinas queremos vivir en paz y con seguridad, y eso debe ser una política de Estado. No se trata de señalar con el dedo y acusar, se trata de ser capaces de establecer cuáles son las prioridades y los intereses a representar a la hora de gestionar el Estado. Cuando elegimos quienes van a conducir los destinos de nuestra patria, estamos decidiendo quienes van a llevar nuestras voces a ese debate, en el que se juega la educación, la salud, el trabajo, y la posibilidad de vivir mejor de cada uno de los argentinos y las argentinas”, recalcaron.
En el tramo final del escrito, remarcaron que “por todo ello, y en defensa de los recursos patagónicos, de YCRT, de nuestra usina, de las represas, por la conectividad fluida uniendo nuestro país, poniendo en lo más alto los puertos de la provincia de Santa Cruz, logrando el óptimo aprovechamiento de los recursos; por los pasos fronterizos; por la barcaza que una al continente con Tierra del Fuego, remarcando nuestra soberanía austral; por la conservación de las fuentes de trabajo; atesorando lo conseguido en estos años de Democracia y por las nuevas conquistas, es que expresamos nuestro apoyo al único candidato legítimo en el cual encomendamos nuestro futuro, y el de las generaciones venideras: Sergio Tomás Massa”.
FUENTE: Tiempo Sur.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.