Taller de Mitos y prejuicios de la medicación en la salud mental: cuándo es y cómo participar

El Dr. Mauro Morelli, psiquiatra y disertante, se refirió a la charla que tendrá lugar el próximo 10 de noviembre en el CIC María de Belén, ubicado en Alvear 1386.

LA CIUDAD06/11/2023El Mediador El Mediador
MENT

El Departamento de Bienestar Psicosocial del Hospital Regional de Río Gallegos organiza una jornada de taller sobre la temática de la medicación en el tratamiento de la salud mental. 

En este contexto, el Dr. Mauro Morelli, psiquiatra y disertante, dialogó con EL MEDIADOR sobre esta jornada: “Venimos encarando esta problemática, empezar a charlar más sobre qué pensamos cuando hablamos de salud mental”.

“Los medicamentos no generan adicción, hay una cuestión que tiene que ver con el buen uso del mismo, un medicamento autoadministrado no es un tratamiento, y puede tener otras consecuencias por su mala administración y mal seguimiento”, detalló el médico.

Y continuó: “Para el año 2050, la principal causa de ausentismo laboral va a ser la depresión, hoy es la tercera, hace unos años atrás era la quinta. Va aumentando muchísimo en su escalafón de enfermedades importantes”.

El taller sobre los mitos y prejuicios de la medicación en salud mental será el próximo 10 de noviembre, de 15 a 17 horas, en el CIC María de Belén, ubicado en Alvear 1386. La convocatoria es abierta a la comunidad en general.

“La idea es reunirnos y aclarar estos temas, levantar la mano para hacer preguntas, plantear dudas y curiosidades. La medicación es una herramienta terapéutica nos permiten trabajar en la segunda etapa del tratamiento que tiene que ver con los hábitos de vida”, deslizó Morelli.

"También se trabaja en hábitos de vida y de pensamiento, cuáles son los pensamientos que después generan también mis síntomas", completó.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

Lo más visto