
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El diputado ratificó la acusación, luego de que la Oficina de Evaluación Independiente (IEO) del FMI confirmara que realizará a fin de noviembre una evaluación sobre el otorgamiento del préstamo.
EL PAIS07/11/2023El diputado de Juntos por el Cambio (JxC) José Luis Espert aseguró este martes que es "obvio que se usó para financiar la fuga de capitales" el préstamo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le dio al Gobierno de Mauricio Macri en 2018, e insinuó que "los amiguitos" del exministro de Finanzas Luis Caputo "estaban entre los que fugaban".
"Obvio que se usó para financiar la fuga de capitales", afirmó Espert en su cuenta de X, en referencia al préstamo de US$ 45.000 millones que el FMI otorgó en 2018 a la administración del fundador del PRO.
Para el diputado de Avanza Libertad -que desde junio integra JxC- "siempre es así" cuando el organismo internacional da "en medio de una crisis" un crédito de tipo "stand by".
"Es una verdad de perogrullo porque cuando se dice 'hay fuga' es porque los acreedores privados que te financiaban la fiesta, se llevaron (con todo el derecho del mundo) hasta el mantel y vos te quedaste comiendo en el piso", explicó, y agregó que "el nuevo mantel" fue del FMI y que "a cambio te pidió hasta la virginidad".
Espert se pronunció de esta manera luego de que la Oficina de Evaluación Independiente (IEO) del FMI confirmara que realizará a fin de noviembre una evaluación sobre el otorgamiento del préstamo.
"Lo que investigará el FMI no es si los amiguitos de (Luis) Toto Caputo estaban entre los que fugaban, sino si el préstamo sirvió para algo bueno para el país y es obvio -a la luz de los resultados- que no", detalló Espert.
Además, el diputado cuestionó aquel crédito al decir que el organismo internacional "nunca le debería haber dado 1.100% de la cuota a un gobierno al que ya no se le podía creer ni el buen día".
"Todos culpables. Igual que nuestra tragedia económica en democracia: es culpa de los políticos y de los que votamos a esos pésimos políticos", añadió.
El FMI detalló en un comunicado que "la evaluación analizará el diseño y la aplicación de los principales elementos de la política de acceso excepcional, que incluyen los cuatro criterios de acceso excepcional (que se centran en las necesidades de balanza de pagos del país, la sostenibilidad de su deuda, su acceso a los mercados y las perspectivas de éxito del programa), los procedimientos reforzados para la toma de decisiones, y las evaluaciones a posteriori".
También anticipó que "está prevista una visita a Argentina, en principio, para finales de noviembre. Se prevé que la evaluación en su totalidad esté finalizada a finales de 2024".
Fuente: Télam
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.