
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
A través del vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, Unión por la Patria planteó a la Cámara Nacional Electoral que las características del debate de este domingo ya "fueron consentidas y aceptadas" con La Libertad Avanza. "No resulta transparente de cara a la ciudadanía que alguna de las partes pretenda reinterpretar las reglas establecidas", destacó.
EL PAIS11/11/2023El vicejefe de Gabinete y apoderados de Unión por la Patria (UxP) ante la Cámara Nacional Electoral (CNE), Juan Manuel Olmos, remitió una nota al tribunal en la que recuerda que las reglas del debate que el domingo deben sostener el ministro de Economía y candidato presidencial de esa coalición, Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "fueron consentidas y aceptadas" por los representantes de ambos espacios.
La nota fue presentada luego que los representantes de LLA formularan ante la CNE un requerimiento para modificar una de las reglas acordadas para el debate en una reunión que se celebró el pasado 1 de noviembre.
"Por intermedio de la presente, me dirijo a Ustedes con el objeto de responder a la nota remitida en el día de la fecha. En primer lugar, cabe aclarar que las reglas volcadas en el «Reglamento Debate 2023 Segunda Vuelta» fueron consentidas y aceptadas por los representantes legales de ambos candidatos y puestas en conocimiento de los medios de comunicación, el día 1º de noviembre del corriente año en la Sala de Audiencias de la CNE", se indica en la presentación de Olmos.
En ese sentido, se remarca que "a cuarenta y ocho (48) horas de realizarse el debate de candidatos que obliga la ley 27.337, no resulta transparente de cara a la ciudadanía que alguna de las partes pretenda reinterpretar las reglas establecidas y publicadas que regirán el desarrollo del mismo".
La CNE estableció que en el debate presidencial que se desarrollará el domingo de cara al balotaje, los candidatos no iban a poder leer apuntes ni disponer de "ayuda memoria" en sus respectivos atriles.
No obstante, tendrán la posibilidad de moverse cuando hagan uso de la palabra y habrá mayor intercambio entre los postulantes, entre otras pautas.
De acuerdo con las reglas acordadas, ambos candidatos contarán con un minuto inicial de presentación y dos minutos finales para brindar sus conclusiones al cierre del debate, que se estipula durará 1 hora y 50 minutos.
En el sorteo público que se realizó el 1 de noviembre en la sede de la CNE, y se determinó que el primero en presentarse será Massa y, luego tendrá su minuto de presentación Milei.
Fuente: Télam
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.