
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El siniestro ocurrió entre Bariloche y Villa La Angostura. Fue un choque entre una combi de turismo que había salido de Bariloche hacia Siete Lagos y un camión, pasadas las 8.30 de la mañana. Hay otros cuatro heridos de gravedad
EL PAIS11 de noviembre de 2023Una traffic de transporte de pasajeros con turistas que habían salido de Bariloche colisionó de manera semifrontal contra un camión que circulaba en sentido contrario. Iban 15 turistas, de los cuales 6 fallecieron en el acto y otros seis fueron trasladados con lesiones de distinta consideración al hospital de Villa La Angostura. Otras tres personas fueron trasladadas a Bariloche, por la gravedad de las heridas.
El trágico hecho ocurrió a la altura del kilómetro 2073 de la Ruta 40, a unos dos kilómetros del camping Don Horacio, en la zona de Brazo Huemul.
Como consecuencia del impacto el camión quedó sobre la banquina, con el acoplado sobre la ruta y la combi quedó sobre uno de sus laterales.
Trabajaron en el lugar personal de bomberos, policía y hospital de Villa La Angostura.
Desde Vialidad informaron que está interrumpido el tránsito hasta nuevo aviso, en forma total y para todo tipo de vehículo, en la ruta nacional 40, km 2073, entre Bariloche y Villa La Angostura.
Fuente: Bariloche2000
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.