Parque Nacional Los Glaciares: Preocupa la escasez de personal en la Zona Norte

El incremento constante de visitantes deja en evidencia el problema en las diferentes áreas de servicios. El centro de Informes de la seccional Lago Viedma debió cerrar por no tener personal. Brigadistas para rescates y de mantenimiento de sendas también tienen escasez de integrantes. Los detalles.

LA PROVINCIA 13 de noviembre de 2023
multimedia.normal.b189ec162b608414.Y2VudHJvIGluZm9ybWVzX25vcm1hbC53ZWJw

Temporada tras temporada se hace más evidente la escasez de personal en el parque nacional los glaciares principalmente en la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares. Allí el crecimiento de número de visitantes ha sido notorio. La red de senderos está cada vez más cargada de personas con o sin experiencia en largas caminatas, que se aventuran en los paradisíacos paisajes

Frecuentemente ocurren accidentes, con el saldo de caminantes lesionados o extraviados que deben ser rescatados por personal del Parque Nacional.

A la vez las sendas requieren un mantenimiento constante debido a la erosión que están sufriendo por el incremento de Caminantes. El puesto de informes de la seccional Lago Viedma también es muy frecuentado.

Todas las áreas están con déficit de personal. La brigada de Incendios, Comunicaciones y Emergencias cuenta con menos de una decena de integrantes que deben hacer los rescates a personas, ya sea en los senderos como en las áreas remotas (incluidas las montañas). Además son los encargados de combatir incendios forestales.

Por otra parte, la Brigada de Sendas sigue perdiendo personal. Son solo seis los que tienen a su cargo la tarea de mantenimiento y reparación de más de 150 km de senderos en la zona norte del Parque Nacional. Si bien ha habido avances en cuanto a respuestas a algunas demandas (por ejemplo de equipamiento), sigue mermando la cantidad de integrantes.

Otro hecho que pone en evidencia la problemática es lo ocurrido ayer sábado: el centro de informes “Ceferino Fonzo” debió cerrar sus puertas por falta de personal. Solo dos personas atienden dicho centro al que asisten los visitantes cuando acceden a El Chaltén.

El centro de informes funciona todos los días de 9 a 17 horas. Ante la partida de un trabajador hacia otra área protegida del norte del país quedaron solo dos personas. El pasado sábado a ambas les correspondía día de descanso y no hubo personal para garantizar la atención. “Es una situación que nunca se había dado, pero que podría repetirse los sábados siguientes en caso de no haber medidas para asegurar la atención”, precisaron.

Afirman que ya hay postulantes para ser incorporados al plantel en sus diferentes áreas pero se esperan decisiones superiores que no llegan.

La temporada turística está a pleno y la zona norte del Parque Nacional los glaciares ya evidencia este problema aún más notorio que en años anteriores.

FUENTE: Ahora Calafate.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-06-11T153123.851

Barrera sanitaria: extienden 60 días más la medida

LA PROVINCIA 11 de junio de 2025

Por dos meses más no habrá cambios en el actual esquema que mantiene la vigencia de la barrera sanitaria y con ello, el status sanitario de la región patagónica como zona libre de aftosa sin vacunación. La Resolución N° 180 volvió a ser prorrogada a una semana de que se tomara la decisión de permitir el ingreso de carne con hueso a la región.

Lo más visto