
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Los dos primeros buques tiene como destino a Somalía y Burkina Faso, y forman parte de la promesa de Moscú de enviar gratuitamente "hasta 200.000 toneladas de trigo ruso" a países africanos de aquí a Año Nuevo, en el marco de la estrategia rusa de incrementar su influencia en el continente.
EL MUNDO17/11/2023Rusia empezó por Somalía y Burkina Faso sus entregas gratuitas de cereales a países africanos prometidas por el presidente Vladimir Putin, informó este viernes el ministro de Agricultura.
"Los dos primeros buques, de 25.000 toneladas cada uno y destinados a Somalia y Burkina Faso, zarparon de puertos rusos. Esperamos su llegada entre finales de noviembre y principios de diciembre", declaró Dmitri Patrushev, citado por la agencia de noticias Interfax.
El funcionario expresó que de aquí a fin de año zarparán otros buques cargados de trigo para Malí, Zimbabue, Eritrea y la República Centroafricana.
En total, prometió que Moscú enviará gratuitamente "hasta 200.000 toneladas de trigo ruso" a países africanos de aquí a Año Nuevo, recogieron las agencias de noticias AFP y Europa Press.
Putin aseguró en octubre que su país conserva un "potencial muy alto" de exportación de cereales pese a las sanciones occidentales adoptadas para castigar a su país por la invasión a Ucrania en febrero de 2022.
Este verano, el mandatario anunció que Rusia entregaría cereales gratuitos a esos seis países africanos, en un momento en que el Kremlin trata de incrementar su influencia en el continente, presentándose como un socio contra lo que llama "neocolonialismo" de los occidentales.
Rusia es uno de los principales exportadores de grano a nivel mundial y, de hecho, su invasión a Ucrania se tradujo en las limitaciones globales de suministro.
A mediados de 2022 Moscú aceptó un acuerdo con Kiev para facilitar el envío de cereales en el mar Negro, pero el pacto quedó trunco un año después debido a que no se estaban teniendo en cuenta sus reivindicaciones, según el gobierno ruso.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.