
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
El diputado nacional por Unión por la Patria emitió su sufragio en la Escuela N° 50 de Tolosa y pidió que la gente haga lo propio: "Es bueno elegir en algo que es tan claro. A veces es confuso, lo de hoy no".
ACTUALIDAD19/11/2023Máximo Kirchner fue uno de los primeros en votar en la jornada electoral que definirá presidente entre los candidatos de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el de La Libertad Avanza, Javier Milei. Despejando fantasmas de fraude, aseguró que "los votos se van a contar tranquilamente".
El diputado de Unión por la Patria habló sobre las expectativas de este domingo de comicios y pidió: "Que sea un día en paz, en alegría y sin provocaciones". No quedó exento a la polémica de la semana sobre los agites propuestos por el partido libertario y llevó calma: "Los votos se van a conta tranquilamente. Con este sistema ganan todas las fuerzas políticas".
"No hay que dañar el sistema y aceptar lo que vote la sociedad. Hay que construir mayorías y debatir como se hizo siempre", reflexionó tras emitir su voto en una escuela de Tolosa.
Sobre la participación del electoral, Kirchner comentó: "Mientras más gente vote, mejor. Como militante, espero que se la mayor cantidad de gente se exprese". Luego, agregó: "Es bueno elegir en algo que es tan claro, a veces es confuso, lo de hoy no".
FUENTE: C5N.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.