Brasil quiere que Milei se disculpe con Lula antes de iniciar un diálogo bilateral

Así lo afirmó este lunes Paulo Pimenta, el ministro de Comunicación brasileño, quien considera que el mandatario electo "ofendió de forma gratuita al presidente Lula". Éste, el domingo a la noche reconoció en las redes sociales el triunfo de Milei en el balotaje.

EL MUNDO20 de noviembre de 2023
653962999707d.10.2023 foto agencia brasil_1200

El ministro de Comunicación Social de Brasil, Paulo Pimenta, aseguró este lunes que el presidente electo Javier Milei debe pedir disculpas al mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, antes de que ambos puedan entablar un diálogo institucional.

"Yo no llamaría (a Milei), solamente después de que el pida disculpas. Ofendió de forma gratuita al presidente Lula. Él tiene que hacer un gesto, como presidente electo, de llamar para disculparse. Después de eso, sí, pensaría en la posibilidad de conversar", dijo Pimenta a los periodistas que cubren diariamente el Palacio del Planalto.

Milei conversó este lunes con el expresidente brasileño ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022), a quien invitó para su asunción el 10 de diciembre luego de haber calificado durante la campaña a Lula como "comunista furioso" y "ladrón". El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, funciona de enlace de Milei y los líderes de la derecha brasileña que perdió las elecciones ante Lula en octubre del año pasado.

El domingo a la noche, tras la elección en la Argentina, Lula emitió un comunicado por las redes sociales reconociendo la victoria de Milei, aunque sin citarlo nominalmente. El líder del Partido de los Trabajadores deseó "buena suerte y éxito" al nuevo Gobierno electo que encabezará Milei y afirmó que "siempre" estará "disponible para trabajar" junto a los argentinos.

"Le deseo buena suerte y éxito al nuevo Gobierno. Argentina es un gran país y merece todo nuestro respeto", destacó el mandatario brasileño en su cuenta en la red X (antes Twitter). Además, remarcó que "Brasil siempre estará disponible para trabajar junto a nuestros hermanos argentinos" y afirmó que "la democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada".

"Mis felicitaciones a las instituciones argentinas por conducir el proceso electoral y al pueblo argentino que participó de la jornada electoral de manera ordenada y pacífica", expresó.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.