Se estrenó la obra teatral “Mariposas del Atlántico”

Con la presencia de la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, se llevó adelante el estreno de la obra de teatro “Mariposas del Atlántico”, una propuesta realizada de forma articulada entre la Dirección General de Educación Artística y el Instituto “Dra. Elsa Barbería”, en conmemoración de los 40 años de la Guerra de Malvinas.

LA PROVINCIA 21 de noviembre de 2023
7d9c686114441647e71252c99fd48400_XL

Estuvieron presentes autoridades de la cartera Educativa; el presidente del Centro de Veteranos de Guerra, Fernando Alturria; los padres del soldado José Honorio Ortega, Sonia Cárcamo y José Ortega; miembros de la Fundación Wenai She Pekk y público en general.

La obra, dirigida por Andrés Fernández Cabral, explora los primeros indicios y marcas en el territorio de las Islas Malvinas, con la presencia de Luis Vernet y su esposa María Sáez, y su relación con la cacique María La Grande. La propuesta es única al ofrecer una mirada distinta, no centrada en el conflicto bélico, sino en las relaciones establecidas en el siglo XIX, que marcaron la historia compartida.

La directora General de Educación Artística, Bibiana García Pacheco, señaló que sostuvo que el estreno de “Mariposas del Atlántico”, es resultado de un trabajo arduo y colaborativo entre el instituto y el equipo de Educación Artística.

Asimismo, mencionó que el texto fue elaborado por Anabel Castellanos y Fabián Coniglio del Instituto “Dra. Elsa Barbería” y la producción musical estuvo a cargo de Juane Bracalenti. La directora agradeció la colaboración de la Modalidad Intercultural Bilingüe, que aportó su perspectiva y realizó ajustes en el texto.

Por su parte, Alicia García subrayó que la relación entre las Malvinas y Santa Cruz comienza en el siglo XVI y se mantiene hasta la actualidad. “Es importante mostrar que la provincia tuvo gobernación y plantel de administración permanente en las islas desde 1807 hasta 1833”, remarcó.

Fernández Cabral indicó que la obra estrenada el Día de la Soberanía, contó con el trabajo de un equipo integrado por 25 personas, 10 en escena, quienes han investigado sobre esta historia novedosa, junto a los autores y con el asesoramiento permanente de las comunidades de pueblos originarios.

Finalmente, agradeció a Pablo Hidalgo de la Fundación Wenai She Pekk, por la colaboración en la utilería y puesta en escena y al apoyo del Espacio Cultural Malvinas, dependiente del Centro de Veteranos de Guerra.  A modo de reflexión, remarcó que como dice el Canciller Carmona “nosotros no reclamamos la soberanía de las Malvinas sino el pleno ejercicio de la misma, porque la soberanía es de la Argentina”.

Para dar cierre al estreno el Profesor Andrés Sini, del Instituto “Elsa Barbería”, hizo entrega de un dossier “Compilación de Bibliografía para la obra “Mariposas del Atlántico”, a Pablo Hidalgo y, además, el mismo ejemplar fue entregado por la Licenciada Velázquez al Director Andrés Fernández Cabral, quien, a vez, recibió un presente por parte de Víctor Levill. 

Te puede interesar
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.

IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.