
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo quiere reunirse con el presidente electo para que se entere "cómo trabajan" y "qué necesitan" en el organismo de derechos humanos. "Hemos luchado contra lo peor, contra las armas que nos aputaban en la plaza, contra las corridas y las ofensas", recordó.
EL PAIS22/11/2023
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, reafirmó este miércoles que hay que "respetar" la voluntad popular tras la victoria de Javier Milei en el balotaje del domingo, y sostuvo que cuando asuma el presidente electo le solicitará una audiencia para que se entere "cómo" trabajan y "qué" necesitan.
"El pueblo votó a una persona en la que nosotros no creemos, pero como el soberano votó, el respeto hay que tenerlo. Tenemos que seguir trabajando y luchando cuando Javier Milei tome el mando real le vamos a pedir, como les hemos pedido a todos los presidentes. Queremos una audiencia para que se entere cómo trabajamos y que necesitamos", señaló Carlotto en declaraciones a Radio Delta FM 90.3.
La titular de la organización de derechos humamos expresó que ya pasaron por otras épocas peores: "Peleamos durante la dictadura, y ahora con el reconocimiento nacional e internacional, vamos a pasar esta etapa que es una de las tantas malas que pasamos", señaló.
En ese sentido, la dirigente de la emblemática entidad defensora de los derechos humanos aseguró que a Abuelas "no le van a fallar las tareas porque se elija un presidente extraño".
Además, Carlotto dijo estar a la expectativa de la reunión que tendrá lugar este miércoles entre la actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y quien será su sucesora, Victoria Villarruel.
"No me la puedo imaginar. Son dos personas inteligentes, Cristina ya sabemos quién es, y a Victoria le encanta hablar mal de mí, pero no me afecta porque ya pasó. Lo más importante es sostener el espacio que tiene Abuelas para que no se cierre. También queremos que siga funcionando la Secretaría de Derechos Humanos, y que la ex ESMA sea respetada como espacio porque fue reconocida por la Unesco", destacó.
Al respecto, Carlotto sostuvo que Victoria Villarruel "no va a poder cerrar la exESMA, porque es un monumento histórico internacional", y porque el trabajo que los organismos de derechos humamos desarrollan allí "es garantía para que no se toquen".
En tanto, Carlotto recordó que las Abuelas "hemos luchado contra lo peor, contra las armas que nos apuntaban en la plaza, contra las corridas y las ofensas", además, en estos 45 años, "hemos traído nietos del exterior, y conseguido estrategias sanas para que los nietos conozcan su identidad".
El domingo pasado, con el resultado del balotaje, "me dormí angustiada, con mi nieta llorando en mis brazos, y al otro día me desperté fresca", concluyó.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.