Estudiantes de la Escuela Industrial N°4 participaron de las Olimpiadas Nacionales de Electrónica

La Subsecretaría de Educación Técnica Profesional felicita a los estudiantes de la Escuela Industrial N°4, quienes participaron de las Olimpiadas Nacionales de Electrónica Nacionales. Este certamen fue desarrollado en las instalaciones del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, (INET), ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

LA PROVINCIA 24 de noviembre de 2023
ESTUDIANTES_INDUSTRIAL_4_6

En esta ocasión, el Profesor Facundo Zuvic, quien actualmente se desempeña como Coordinador de la Tecnicatura Electrónica en la prestigiosa Escuela Industrial N°4, de la ciudad de Río Gallegos, destacó que tuvo el privilegio de acompañar a los talentosos estudiantes técnicos en las diversas etapas de las Olimpiadas Nacionales de Electrónica, como uno de los profesores asesores.

Los estudiantes de 6to Año de la Tecnicatura de Electrónica Jeremías Leschtschenko; Ryan Gamarra; Luciana García y Uriel Humano, representaron con orgullo a la región sur del país en este certamen, que convoca a jóvenes de instituciones técnicas de todo el país para resolver problemáticas acorde a su campo de estudio.

“Estos jóvenes, al igual que sus demás compañeros, iniciaron su trayectoria en el mes septiembre, donde tuvieron que enfrentarse a una problemática, esta actividad consistía en la intervención de un circuito inversor de 12Vcc a 220Vca, el cual se encarga de aumentar la tensión de salida”, comentó Zuvic.

Durante este proceso los estudiantes realizaron tareas como la incorporación de señalización de estatus funcionales, diseños de circuitos impresos y propusieron alternativas innovadoras al circuito original, teniendo en cuenta los avances tecnológicos.

El profesor sostuvo que este proceso fue una experiencia emocionante tanto para los estudiantes como para los docentes que los guiaron en cada paso, afirmando que “los desafíos superados no sólo representan un logro significativo, sino que también reflejan el esfuerzo y la dedicación invertidos”.

En ese sentido, comentó que superadas las instancias institucionales, provinciales y regionales, los estudiantes viajaron, a principios de noviembre, a la provincia de Buenos Aires, con el fin de compartir conocimientos con estudiantes de otras regiones. “Desde mi lugar como docente es motivante ver cómo representan con honor y entusiasmo a nuestra tecnicatura”, subrayó Facundo Zuvic.

Además de sus éxitos en las Olimpiadas,  felicitó a los estudiantes y sus compañeros de curso por el proyecto áulico realizado este año denominado “Re: mind”.  Esta propuesta está dirigida hacia personas que enfrentan o pueden enfrentar algún tipo de demencia como el Alzheimer, buscando estimular cognitiva y motrizmente a los usuarios, brindando así una herramienta para mejorar su calidad de vida.

A modo de reflexión, el Coordinador de la Tecnicatura Electrónica destacó que la Escuela Industrial N°4, no sólo busca formar técnicos competentes, sino también individuos conscientes y solidarios. “Estos estudiantes, como muchos que se han recibido de esta tecnicatura, son un ejemplo de cómo las habilidades técnicas pueden combinarse con el compromiso social”, concluyó. 

ac6c973ed572f24c686a247355dc6118_XL

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.