Lula designó a un ministro como juez de la Corte y a un ultraconservador como fiscal

El presidente brasileño nombró juez de la Corte Suprema a su ministro de Justicia, Flávio Dino, un exmagistrado que se convirtió en la principal espada del Gobierno contra el bolsonarismo. También designó a Paulo Gonet -católico ultraconservador- como fiscal general.

EL MUNDO27 de noviembre de 2023
6564e44ab1e46.11.2023 foto agencia brasil_1200

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, designó este lunes como juez de la Corte Suprema a su ministro de Justicia, Flávio Dino, un exmagistrado que se convirtió en la principal espada del Gobierno contra el bolsonarismo, sobre todo tras el intento de golpe de Estado del 8 de enero.

Por otra parte, Lula nominó como fiscal general al viceprocurador electoral Paulo Gonet, un católico ultraconservador que emitió decisiones contra las indemnizaciones de las víctimas de la dictadura militar.

Las nominaciones dan por concluido el proceso de ocupar los cargos vacantes en el más alto nivel del sistema de justicia y del Ministerio Público de Brasil, pero ambas deben ser aún aprobados por el Senado.

Con la designación de Dino, un exjuez federal que gobernó el estado de Maranhao por el Partido Comunista de Brasil y el año pasado se afilió al Partido Socialista Brasileño, ocupará el lugar en el Supremo Tribunal Federal (TSF) de Rosa Weber, quien se jubiló a los 75 años.

Dino, de 55 años y elegido senador federal en las elecciones de 2022, ocupó los cargos de gobernador de Maranhão (2015-2022), diputado federal (2007-2014) y presidente del organismo turístico Embratur los primeros tres años del Gobiernos de la expresidenta Dilma Rousseff.


Entre 1994 y 2006 se desempeñó como juez federal y fue presidente de la Asociación de Jueces Federales de Brasil de 2000 a 2002.

La designación fue elogiada por el presidente del STF, Luis Barroso, y por otros magistrados de la corte como Alexandre de Moraes y Gilmar Mendes, quienes según la prensa dieron el visto bueno a Lula para la designación.

Ahora, el STF tendrá 10 hombres y una mujer, una composición que ubica a la máxima corte brasileña como la segunda más dispar de América Latina, por detrás de la de Argentina, según un estudio publicado por el diario Folha de Sao Paulo.

Este año Lula había designado como juez de la corte al abogado Cristiano Zanin, su defensor en el proceso del caso Lava Jato y quien está considerado el máximo luchador contra el lawfare en Brasil.

Por otra parte, Lula designó como fiscal general a Gonet, y por primera vez en sus tres mandatos no respetó la lista de tres nombres que la asociación de fiscales le acerca a todos los presidentes.

Según fuentes del gobierno, Lula quiere evitar que crezca el poder de la corporación del Ministerio Público sobre todo después de la experiencia de la operación anticorrupción Lava Jato, en la cual los fiscales cometieron ilícitos para saltar a la fama y tener una carrera política.

Lula se demoró tres meses en nombrar al sucesor del fiscal general Augusto Aras, considerado un aliado de Jair Bolsonaro que se resistió a denunciar al expresidente ultraderechista durante sus cuatro años de gestión, hasta la vuelta de Lula al poder en enero pasado.

Gonet, de 62 años, fue socio del juez de la corte Gilmar Mendes en el centro de educación privado Instituto Brasileño de Enseñanza, Desarrollo e Investigación (IDP).

Entidades de derechos humanos repudiaron la designación de Gonet debido a que se opuso a la reparación de presos políticos en la Comisión de Muertos y Desaparecidos en la década de 1990, apoyó desde el Ministerio Público a la Operación Lava Jato y fue tomado como ejemplo por dirigentes bolsonaristas.

Según la prensa local, la designación de Gonet fue avalada por los jueces supremos Mendes y de Moraes.De Moraes defendió la elección de Gonet por su actuación para defender el sistema electoral.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.