Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
EL MUNDO10/01/2025Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
La investigación tuvo origen en una denuncia anónima que apuntó a un presidiario como líder de la organización criminal, acusada de homicidios y tráfico de drogas. Tras los allanamientos en Sergipe, quedaron detenidas dos personas.
EL MUNDO29/11/2023Siete personas murieron y dos fueron detenidas este miércoles en una operación policial en el estado brasileño de Sergipe, en el noreste del país, para “desarticular” un grupo criminal acusado de homicidios, tráfico de drogas y robos, informó la fuerza local.
Siete “investigados vinculados a una facción criminal” murieron, confirmaron Fuerzas de Seguridad en una nota, que dio cuenta también de los dos detenidos y 23 órdenes de allanamiento cumplidas, una de ellas en un presidio.
La operación, en la que participaron unos 100 policías, tuvo lugar en Cristinapolis, un municipio de 17.000 habitantes a unos 120 kilómetros de la capital estatal, Aracaju.
La acción policial tuvo origen en una denuncia anónima que apuntó a un presidiario como líder de la organización criminal, acusada de homicidios y tráfico de drogas en el municipio Tomar do Geru, cerca de Cristinapolis, dijo la Policía.
El grupo, según la investigación, está liderado por Michel Silva Pena, preso por la muerte de un policía militar en 2015, informa el medio local G1, según replicó la agencia de noticias AFP.
La región vive episodios violentos este año, con un homicidio consumado y cinco intentos, “en razón de disputa por el control de puntos de venta de estupefacientes”, según las autoridades, que presuntamente tuvo como protagonista al grupo alcanzado por la operación del miércoles y otra facción criminal.
Las Fuerzas de Seguridad de Brasil son habitualmente criticadas por organizaciones de derechos humanos por hacer un uso desmedido de la fuerza, especialmente contra la población negra.
En 2022, 175 personas murieron durante intervenciones policiales en Sergipe, el estado más pequeño de Brasil, donde viven 2,2 millones de personas, según datos de la secretaría de seguridad estatal.
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.
La ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad de Estados Unidos ya causó al menos siete muertos y 12.000 hectáreas quemadas
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
Se publicó el decreto que convocó a los debates con un temario que incluye la Ley Antimafias, modificación del Código Procesar Penal, régimen de reiterancia y unificación de condenas, Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral y Ficha Limpia, aunque quedó afuera la eliminación de las PASO.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Un incendio forestal de gran magnitud arrasa Epuyén, Chubut. Las llamas consumieron más de 2.000 hectáreas, destruyeron viviendas y obligaron a evacuar a cientos de personas. Autoridades trabajan intensamente para controlar el fuego mientras crece la preocupación entre los vecinos. Las impactantes imágenes.
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.