
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
EL MUNDO08/05/2025Robert Prevost se convirtió este jueves en el papa León XIV, y el nombre que eligió para su pontificado es simbólico por varios motivos: además de sugerir la continuidad del pensamiento de León XIII, autor de la encíclica Rerum Novarum sobre la dignidad del trabajo, el nombre León le hace eco al de Francisco.
En su primer mensaje urbi et orbi el papa León XIV expresó su "agradecimiento profundo" a Francisco, que fue quien lo creó cardenal en 2023, y convocó "a todos los pueblos del mundo" a unirse en un camino de entendimiento y concordia.
La conexión con Jorge Bergoglio era tal que el flamante Pontífice de origen estadounidense eligió el mote de León como haciendo referencia a fray León, el amigo de San Francisco de Asís que fue el encargado de registrar datos de su vida en sus memorias.
De hecho, San Francisco de Asís le dedicó a fray León su bendición: "El Señor te bendiga y te guarde, te muestre su rostro y tenga misericordia de ti".
Francisco, el argentino, designó a Robert Prevost como cardenal durante el consistorio del 30 de septiembre de 2023, donde le otorgó el título de cardenal diácono de Santa Mónica, un guiño al hecho de que el ahora papa León XIV pertenece a la Orden de San Agustín, que era el hijo rebelde de Santa Mónica.
El Papa de origen argentino también designó al entonces obispo Prevost como prefecto del Discaterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, y como integrante de la Sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares del Dicasterio para la Evangelización.
Ya convertido en León XIV, el otrora cardenal estadounidense también podría encolumnarse detrás del anterior pontífice con ese nombre: León XIII, que fue jefe de la Iglesia Católica entre 1878 y 1903.
León XIII fue el autor de la encíclica Rerum Novarum, publicada en 1891, sobre la cual se desarrolló la Doctrina Social de la Iglesia en tiempos en que había manifestaciones obreras en todos los países industrializados.
Notablemente, dos años antes de la publicación de la encíclica se fijaría el Día del Trabajador en conmemoración de la protesta de 1886 en Chicago, ciudad de origen del papa León XIV, en la que los manifestantes fueron violentamente reprimidos cuando luchaban por su derecho a una jornada laboral de no más de 8 horas.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
Los presidentes de Estados Unidos y Ucrania mantuvieron un breve pero significativo encuentro en el Vaticano antes del funeral del papa Francisco. Desde la Casa Blanca calificaron la charla como "muy productiva".
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.