
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
LA CIUDAD09 de mayo de 2025
El Mediador 






En el marco del paro docente impulsado por el gremio ADOSAC en rechazo al incumplimiento del acta paritaria, se produjo una grave situación en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos. Una pérdida de gas obligó a evacuar el edificio y, según denunció el sindicato, varios docentes debieron ser hospitalizados por síntomas de intoxicación.


Adriana Astolfo, secretaria adjunta de ADOSAC Santa Cruz, dialogó con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y reafirmó la legitimidad de los reclamos gremiales: “El paro se llevó a cabo por las consignas que hemos publicado, que tienen que ver con el resguardo laboral, la falta de pago a muchos docentes, las irregularidades en la liquidación de sueldos y las condiciones edilicias”, explicó.
En ese contexto, salió al cruce de la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, quien negó que exista un incumplimiento del acuerdo firmado. “Los datos son concretos. En jardines de Río Gallegos y otras localidades se está impulsando el cierre de salas, y el punto uno del acuerdo firmado establece que durante este ciclo lectivo no se deben cerrar cursos ni salas, y deben mantenerse los puestos laborales”, indicó Astolfo.
El episodio en la Escuela Especial N°6, ubicada en Las Piedras N°345, profundizó el conflicto. Astolfo señaló que la situación edilicia afecta a varias instituciones en la provincia y representa un riesgo para la salud del personal. “Es inaudito poner en duda la situación de las compañeras que se sintieron mal y fueron al hospital. Nosotros nos acercamos cuando nos enteramos, no es que nuestro gremio las llevó. Además, la escuela suspendió todas las actividades y están trabajando en la caldera. La situación fue real”, afirmó.
La dirigente gremial remarcó que el Estado debe intervenir de manera urgente: “Habrá que invertir más si lo que se invierte no alcanza a solucionar los problemas. El invierno ya se viene y esto se repite”, advirtió.
Por último, Astolfo confirmó que el reclamo salarial será retomado en la paritaria prevista para el mes de julio. “Seguiremos exigiendo condiciones dignas de trabajo y una verdadera respuesta estructural por parte del Gobierno”, concluyó.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.





