
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Según explicó la fuerza, el trámite para la designación del organismo de control "se completa por resolución conjunta de los presidentes de la Cámara de Senadores y Diputados".
EL PAIS30/11/2023El Partido Justicialista anunció este jueves que propondrá a Juan Manuel Olmos, actual vicejefe de Gabinete, para presidir la Auditoría General de la Nación (AGN), el órgano que asiste al Congreso en el control del Poder Ejecutivo y que le corresponde al partido de la oposición con mayor número de representantes legislativos.
Referente del peronismo porteño, Olmos se desempeña actualmente como vicejefe de Gabinete, fue uno de los armadores de la campaña de Unión por la Patria (UxP) y es un dirigente cercano al presidente Alberto Fernández.
En un comunicado, el PJ consignó que el trámite para la designación del titular de la AGN "se completa por resolución conjunta de los presidentes de la Cámara de Senadores y Diputados".
Y añadió que ese organismo, actualmente a cargo del dirigente radical Jesús Rodríguez, "tiene a su cargo el control de legalidad, gestión y auditoría de toda la administración pública", y que "el examen y la opinión del Poder Legislativo sobre el desempeño y situación general de la administración son sustentados en los dictámenes de la AGN".
Tras la difusión del documento del PJ, el presidente Fernández destacó que la "trayectoria" de Olmos en la gestión del Estado y en la "construcción de consensos en la política" es "reconocida por todas y todos".
El documento partidario había sido difundido, también, por la vicepresidenta Cristina Fernández en sus redes sociales.
El ministro de Economía y excandidato presidencial, Sergio Massa, también ponderó la figura de Olmos: "El profesionalismo y el conocimiento del Estado para la tarea de control son fundamentales. Por eso creo que es un gran aporte que Juan Manuel sea Presidente de la AGN", expresó el funcionario desde sus redes sociales.
También el jefe de Gabinete y excandidato a vicepresidente, Agustín Rossi, afirmó que Olmos "reúne todos los requisitos y el consenso necesario" para desempeñarse en ese cargo.
Fuente: Télam
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
La primera controversia se desató cuando se aprobó el Plan de Labor para limitar el horario de la sesión a fin de que termine antes que se incie la marcha
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas.
El diputado Martín Soria del Unión por la Patria dio a conocer la información durante la últimas sesión en la Cámara de Diputados. La libertaria había cuestionado al "clan Soria" de Río Negro.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la acusó por los delitos de “prevaricato, incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento”.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.
El Centro de Promoción de Derechos de la Municipalidad ofrece capacitaciones gratuitas en diferentes disciplinas, con nuevas opciones y horarios ampliados.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.