
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El segundo torneo más importante a nivel clubes de la Conmebol ya tiene preparada su agenda.
DEPORTES30 de noviembre de 2023La Copa Sudamericana 2024 ya tiene a algunos de sus participantes definidos. Ahora, este jueves 30 de noviembre, Conmebol confirmó cómo se llevará a cabo el certamen, con un calendario detallado. Por ahora, Argentina tiene a Boca, Godoy Cruz, Estudiantes, Racing, Defensa y Justicia, Belgrano y Lanús, pero la situación puede cambiar dependiente los desenlaces de la Copa de la Liga y de la Copa Argentina. Mirá cómo se desarrollará el certamen.
El calendario de la Copa Sudamericana 2024
La fase preliminar tendrá lugar la semana del 6 de marzo. Luego estará la fase de grupos, que comenzará el 3 de abril y finalizará el 29 de mayo. Los play-offs rumbo a octavos de final serán las semanas del 17 de julio (ida) y del 24 de julio (vuelta).
Después se vendrá toda la fase final. Los octavos de final serán las semanas del 14 de agosto y del 21 de agosto, mientras que los cuartos de final serán el 19 de septiembre y 26 de septiembre, y las semifinales el 23 de octubre y 30 de octubre.
La gran final será un mes más tarde. El sábado 23 de noviembre se definirá quién será el campeón de la nueva edición de la Sudamericana.
Fechas para la Copa Sudamericana 2024
Los clasificados de Perú y Venezuela a la Copa Sudamericana 2024
Hasta el momento, los únicos países que ya tiene definidos a todos sus clasificados a la Sudamericana son Perú y Venezuela, dado que ya cerraron su temporada. Allí, los que se aseguraron el cupo al segundo máximo certamen continental son Sport Huancayo, ADT de Tarma, Deportivo Garcilaso y Universidad César Vallejo (Perú) y Carabobo, Deportivo La Guaira, Metropolitanos y Rayo Zuliano (Venezuela).
Los posibles clasificados del resto de los países
En la Argentina, los clasificados a la Sudamericana hasta el momento son Boca (62 puntos), Godoy Cruz (63), Estudiantes (62), Racing (60), Defensa y Justicia (58), Belgrano (57) y Lanús (57). Sin embargo, hay un punto a destacar: si el Pincha o el Halcón ganan la Copa Argentina, liberan su cupo de Sudamericana, que podría ser para Argentinos Juniors (54).
Y además, si River o Rosario Central se coronan en la Copa de la Liga Profesional, podrían liberarle su cupo de Libertadores a Godoy Cruz (que también puede obtenerlo por coronarse en la Copa de la Liga). Por otro lado, también si Godoy Cruz, Belgrano o Racing se coronan campeón de la Copa de la Liga podrían liberarle un cupo de Sudamericana a Atlético Tucumán o a Argentinos Juniors.
En Bolivia, van el subcampeón de la Copa División Profesional y el tercero, cuarto y quinto de la tabla acumulada que, en este momento, son Always Ready, Nacional Potosí y Aurora.
En Brasil, con tres fechas restantes para que finalice el Brasileirao (nueve puntos por jugar), Athletico Paranaense (52 unidades), Inter de Porto Alegre (49), Cuiabá (48), Fortaleza (45), Corinthians (44) y Fortaleza (45) serían, hasta el momento, los equipos clasificados a la Sudamericana.
En Chile, con seis puntos por jugar, Everton (45 puntos) ya se aseguró la clasificación, que incluso podría ser a Libertadores en el complejo caso de que Huachipato (tercero con 51) pierde sus dos duelos restantes y Everton lo supera en diferencia de goles (muy difícil). Lo siguen, de momento, Coquimbo Unido (44), Palestino (43) y Unión La Calera (38).
En Colombia, en este momento, los que ocupan los cupos son Independiente de Medellín (76 unidades), Deportes Tolima (70), Alianza Petrolera (68) y Junior (64). Pero, los dos primeros, además, tienen todavía una última una chance de ir a la fase previa de la Libertadores (están jugándose la Liga BetPlay, a la que le faltan tres fechas, es decir, nueve puntos restantes).
En Ecuador, los que aseguraron su lugar son Delfín, Aucas y U Católica y queda un lugar por definirse, que, con una fecha restante, podría ser para Deportivo Cuenca (37), Orense (37) o Universitario (36).
En Paraguay, a falta de una fecha, ya aseguraron de mínima su lugar Nacional (64), que también podría ir a la Libertadores porque Guaraní está arriba por apenas un punto en la anual (65); Olimpia (59), Sportivo Ameliano (54) y Sportivo Luqueño (50).
Y en Uruguay, por último, a falta de tres fechas, los que ocupan en este momento los cupos de Sudamericana son Racing de Montevideo (49), Wanderers (48), River (48) y Cerro Largo (43).
Fuente: Olé
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.