
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
DEPORTES28/02/2025El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El segundo torneo más importante a nivel clubes de la Conmebol ya tiene preparada su agenda.
DEPORTES30/11/2023La Copa Sudamericana 2024 ya tiene a algunos de sus participantes definidos. Ahora, este jueves 30 de noviembre, Conmebol confirmó cómo se llevará a cabo el certamen, con un calendario detallado. Por ahora, Argentina tiene a Boca, Godoy Cruz, Estudiantes, Racing, Defensa y Justicia, Belgrano y Lanús, pero la situación puede cambiar dependiente los desenlaces de la Copa de la Liga y de la Copa Argentina. Mirá cómo se desarrollará el certamen.
El calendario de la Copa Sudamericana 2024
La fase preliminar tendrá lugar la semana del 6 de marzo. Luego estará la fase de grupos, que comenzará el 3 de abril y finalizará el 29 de mayo. Los play-offs rumbo a octavos de final serán las semanas del 17 de julio (ida) y del 24 de julio (vuelta).
Después se vendrá toda la fase final. Los octavos de final serán las semanas del 14 de agosto y del 21 de agosto, mientras que los cuartos de final serán el 19 de septiembre y 26 de septiembre, y las semifinales el 23 de octubre y 30 de octubre.
La gran final será un mes más tarde. El sábado 23 de noviembre se definirá quién será el campeón de la nueva edición de la Sudamericana.
Fechas para la Copa Sudamericana 2024
Los clasificados de Perú y Venezuela a la Copa Sudamericana 2024
Hasta el momento, los únicos países que ya tiene definidos a todos sus clasificados a la Sudamericana son Perú y Venezuela, dado que ya cerraron su temporada. Allí, los que se aseguraron el cupo al segundo máximo certamen continental son Sport Huancayo, ADT de Tarma, Deportivo Garcilaso y Universidad César Vallejo (Perú) y Carabobo, Deportivo La Guaira, Metropolitanos y Rayo Zuliano (Venezuela).
Los posibles clasificados del resto de los países
En la Argentina, los clasificados a la Sudamericana hasta el momento son Boca (62 puntos), Godoy Cruz (63), Estudiantes (62), Racing (60), Defensa y Justicia (58), Belgrano (57) y Lanús (57). Sin embargo, hay un punto a destacar: si el Pincha o el Halcón ganan la Copa Argentina, liberan su cupo de Sudamericana, que podría ser para Argentinos Juniors (54).
Y además, si River o Rosario Central se coronan en la Copa de la Liga Profesional, podrían liberarle su cupo de Libertadores a Godoy Cruz (que también puede obtenerlo por coronarse en la Copa de la Liga). Por otro lado, también si Godoy Cruz, Belgrano o Racing se coronan campeón de la Copa de la Liga podrían liberarle un cupo de Sudamericana a Atlético Tucumán o a Argentinos Juniors.
En Bolivia, van el subcampeón de la Copa División Profesional y el tercero, cuarto y quinto de la tabla acumulada que, en este momento, son Always Ready, Nacional Potosí y Aurora.
En Brasil, con tres fechas restantes para que finalice el Brasileirao (nueve puntos por jugar), Athletico Paranaense (52 unidades), Inter de Porto Alegre (49), Cuiabá (48), Fortaleza (45), Corinthians (44) y Fortaleza (45) serían, hasta el momento, los equipos clasificados a la Sudamericana.
En Chile, con seis puntos por jugar, Everton (45 puntos) ya se aseguró la clasificación, que incluso podría ser a Libertadores en el complejo caso de que Huachipato (tercero con 51) pierde sus dos duelos restantes y Everton lo supera en diferencia de goles (muy difícil). Lo siguen, de momento, Coquimbo Unido (44), Palestino (43) y Unión La Calera (38).
En Colombia, en este momento, los que ocupan los cupos son Independiente de Medellín (76 unidades), Deportes Tolima (70), Alianza Petrolera (68) y Junior (64). Pero, los dos primeros, además, tienen todavía una última una chance de ir a la fase previa de la Libertadores (están jugándose la Liga BetPlay, a la que le faltan tres fechas, es decir, nueve puntos restantes).
En Ecuador, los que aseguraron su lugar son Delfín, Aucas y U Católica y queda un lugar por definirse, que, con una fecha restante, podría ser para Deportivo Cuenca (37), Orense (37) o Universitario (36).
En Paraguay, a falta de una fecha, ya aseguraron de mínima su lugar Nacional (64), que también podría ir a la Libertadores porque Guaraní está arriba por apenas un punto en la anual (65); Olimpia (59), Sportivo Ameliano (54) y Sportivo Luqueño (50).
Y en Uruguay, por último, a falta de tres fechas, los que ocupan en este momento los cupos de Sudamericana son Racing de Montevideo (49), Wanderers (48), River (48) y Cerro Largo (43).
Fuente: Olé
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.