
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el municipio promueve el programa “Lactar”, que brinda atención, asesoramiento y seguimiento a familias desde el embarazo y en los primeros meses de vida del recién nacido.
Sin una fecha precisa para su reapertura, continúa con sus puertas cerradas el Centro "Dr. Fernando Peliche". Hay reclamos de vecinos por la discontinuidad en la asistencia y atención que brindaba dicho centro de salud.
LA CIUDAD21 de enero de 2019 EL MEDIADOR"Cerrado por refacciones hasta mediados de enero 2019" es el único cartel informativo que puede verse en el perfil de facebook del CAPS SAMIC Río Gallegos "Dr. Fernando Peliche" que desde hace varias semanas tiene sus puertas cerradas sin atención al público.
Si bien no se precisan qué tipo de refacciones se estarían realizando en dicho centro de salud, llamó la atención que las mismas hayan obligado a un cierre momentáneo del centro asistencial, tan requerido y reclamado por los vecinos de la zona que desde hace semanas, han planteado su queja por la discontinuidad en la atención al público de dicha edificio de salud.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el municipio promueve el programa “Lactar”, que brinda atención, asesoramiento y seguimiento a familias desde el embarazo y en los primeros meses de vida del recién nacido.
El programa municipal apunta a que jóvenes de entre 17 y 21 años accedan a su primera licencia de conducir con una formación integral. El intendente llamó a romper prejuicios y destacó el rol transformador de las nuevas generaciones.
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en el barrio Los Pescadores. La vivienda, hecha de chapa, fue destruida por completo. No había personas en el lugar y se investiga el origen del fuego.
Ocurrió en la madrugada de este viernes en Belgrano al 2200. Un tercer ocupante, en situación de calle, logró escapar y fue trasladado al Hospital Regional. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Aranda señaló que si bien la Cámara viene realizando capacitaciones sobre el tema “para ir cambiando la mentalidad del comercio”, la propuesta es “más concreta” y cuenta con el impulso del Estado.
Una carta abierta publicada en redes sociales generó amplia repercusión al denunciar la falta de cirujano pediátrico e insumos en el Hospital Regional. La situación, que habría puesto en riesgo la vida de un niño, despertó duras críticas contra el Gobierno provincial.
La actualización salarial dispuesta por el Gobierno se repartirá entre junio y noviembre.
La obra social provincial explicó que los retrasos se deben a fallas técnicas del sistema interbancario y no a problemas administrativos internos. Aseguraron que los pagos se realizarán ni bien se resuelva el inconveniente.
Ocurrió mientras los choferes almorzaban en un restaurante. Los delincuentes rompieron el vidrio del vehículo y se llevaron una mochila con efectivo y cheques a nombre de dos empresas. La Policía investiga el hecho.
Entre las mercaderías beneficiadas están la minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y/o semipreciosas.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.