
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El ministro de Interior justificó la medida y recordó que este Gobierno “fue electo para realizar un cambio en la Argentina”.
EL PAIS22 de diciembre de 2023Guillermo Francos, ministro de Interior, destacó que “la dirección inexorable del camino del cambio está puesta en este DNU” y subrayó: “Marca una voluntad de cambio por parte del Gobierno”, y recordó que este Gobierno “fue electo para realizar un cambio en la Argentina”.
En diálogo con Radio Rivadavia, Francos reconoció que “el Congreso tiene todo el derecho a rechazar el DNU”. Con respecto al ámbito legislativo, siguió: “La representación de ambas cámaras es minoritaria, pero se construyen mayorías a través de los acuerdos”.
“Lo que el Milei pretende con este DNU es terminar con esta Argentina regulada, abrir el país a la competencia y terminar con los mecanismos que han llevado al país a esta situación”, agregó.
Además, planteó: “Podrá discutirse y decir si era el mecanismo o no, pero la Argentina necesita señales urgentes de un cambio de dirección y el pueblo argentino votó eso”.
Con respecto a los planteos que aseguran que el DNU es inconstitucional, Francos explicó: “El sistema de la Argentina permite que el Presidente envía al Congreso un DNU. Lo importante es que el presidente ha sancionado un decreto que marca un camino”.
Por otra parte, remarcó que “todo el mundo tiene su derecho a ponerse a favor o en contra del decreto. Estamos dispuestos a dialogar con los sectores”, y se refirió a la posibilidad de que sea judicializado: “No hay problema en que eso ocurra”.
Javier Milei advirtió que habrá más medidas tras el DNU: "Les aviso que hay más"
El presidente de la Nación, Javier Milei, habló después la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que reforma 366 artículos con el objetivo de desregular la economía y advirtió: "Les aviso que hay más".
En declaraciones radiales, el mandatario libertario brindó las primeras reflexiones sobre la reacción social generada tras el conocimiento del DNU: "Me parece muy valioso un tuit de Galperín: 'Te mintieron 80 años y en 10 minutos te dijeron toda la verdad', como símbolo de lo que significó la presentación del DNU ayer. Las repercusiones han sido verdaderamente importantísimas, hasta en las filas propias estaban sorprendidos el nivel de profundidad en la decisión. Y les aviso que viene más, hay más".
Sobre los cacerolazos y las manifestaciones reproducidas minutos después del conocimiento del DNU, Milei señaló que "puede ser que haya gente que sufre del síndrome de Estocolmo. Están abrazados y enamorados del modelo que los empobrece, pero no son la mayoría de los argentinos".
En esa línea, el Presidente le habló a los trabajadores de clase media, un sector protagonista de las marchas del miércoles por la noche. "(La clase media) se va a estar beneficiando con la baja de la inflación, con la recuperación de la economía, que vana. Conseguir un mejor empleo. Estamos sincerando el nivel de desequilibrio económico", afirmó.
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.