
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios


El ministro de Interior justificó la medida y recordó que este Gobierno “fue electo para realizar un cambio en la Argentina”.
EL PAIS22 de diciembre de 2023






Guillermo Francos, ministro de Interior, destacó que “la dirección inexorable del camino del cambio está puesta en este DNU” y subrayó: “Marca una voluntad de cambio por parte del Gobierno”, y recordó que este Gobierno “fue electo para realizar un cambio en la Argentina”.


En diálogo con Radio Rivadavia, Francos reconoció que “el Congreso tiene todo el derecho a rechazar el DNU”. Con respecto al ámbito legislativo, siguió: “La representación de ambas cámaras es minoritaria, pero se construyen mayorías a través de los acuerdos”.
“Lo que el Milei pretende con este DNU es terminar con esta Argentina regulada, abrir el país a la competencia y terminar con los mecanismos que han llevado al país a esta situación”, agregó.
Además, planteó: “Podrá discutirse y decir si era el mecanismo o no, pero la Argentina necesita señales urgentes de un cambio de dirección y el pueblo argentino votó eso”.
Con respecto a los planteos que aseguran que el DNU es inconstitucional, Francos explicó: “El sistema de la Argentina permite que el Presidente envía al Congreso un DNU. Lo importante es que el presidente ha sancionado un decreto que marca un camino”.
Por otra parte, remarcó que “todo el mundo tiene su derecho a ponerse a favor o en contra del decreto. Estamos dispuestos a dialogar con los sectores”, y se refirió a la posibilidad de que sea judicializado: “No hay problema en que eso ocurra”.
Javier Milei advirtió que habrá más medidas tras el DNU: "Les aviso que hay más"
El presidente de la Nación, Javier Milei, habló después la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que reforma 366 artículos con el objetivo de desregular la economía y advirtió: "Les aviso que hay más".
En declaraciones radiales, el mandatario libertario brindó las primeras reflexiones sobre la reacción social generada tras el conocimiento del DNU: "Me parece muy valioso un tuit de Galperín: 'Te mintieron 80 años y en 10 minutos te dijeron toda la verdad', como símbolo de lo que significó la presentación del DNU ayer. Las repercusiones han sido verdaderamente importantísimas, hasta en las filas propias estaban sorprendidos el nivel de profundidad en la decisión. Y les aviso que viene más, hay más".
Sobre los cacerolazos y las manifestaciones reproducidas minutos después del conocimiento del DNU, Milei señaló que "puede ser que haya gente que sufre del síndrome de Estocolmo. Están abrazados y enamorados del modelo que los empobrece, pero no son la mayoría de los argentinos".
En esa línea, el Presidente le habló a los trabajadores de clase media, un sector protagonista de las marchas del miércoles por la noche. "(La clase media) se va a estar beneficiando con la baja de la inflación, con la recuperación de la economía, que vana. Conseguir un mejor empleo. Estamos sincerando el nivel de desequilibrio económico", afirmó.
FUENTE: Ámbito.





Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El gobernador Claudio Vidal arribó este viernes a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde visitó el Hospital Distrital Dr. Armando Zamudio y entregó antenas del sistema Starlink para mejorar la conectividad del centro de salud.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





