Qué es la "enfermedad del ciervo zombie" que puso en alerta a los científicos

Fue detectada en el Parque Nacional de Yellowstone, en Estados Unidos, y se trata de un peligroso virus mortal.

EL MUNDO26/12/2023
ciervo-zombie-enfermedad

Un nuevo virus, denominado "enfermedad del ciervo zombie", fue detectado en el Parque Nacional de Yellowstone, en Estados Unidos. Se trata de un peligroso virus mortal.

Según el Servicio Geológico estadounidense, se propagó a más de 31 estados de Estados Unidos en los últimos años, dos provincias canadienses e incluso se dieron también casos en Corea del Sur.

El codirector del programa del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas, Cory Anderson, alertó del riesgo que existe de que este tipo de contagio se produzca del ganado a personas: "El brote de EEB (vacas locas) en Gran Bretaña proporcionó un ejemplo de cómo, de la noche a la mañana, las cosas pueden volverse caóticas cuando ocurre un evento de contagio, por ejemplo, del ganado a las personas".

La "enfermedad del ciervo zombie" es mortal y altamente contagiosa

El experto consideró que existe una "posibilidad de que ocurra algo similar" a lo que ocurrió en el brote de las vacas locas. "Es importante que la gente esté preparada", manifestó y alertó que la enfermedad es "invariablemente mortal, incurable y altamente contagiosa".

"La preocupación se debe a que no tenemos una manera fácil y eficaz de erradicarlo, ni de los animales que infecta ni del medio ambiente que contamina", explicó.

FUENTE: Minuto.

 

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.