
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Luego de que se conocieran los detalles de la ley Ómnibus que fue presentada este miércoles en el Congreso de la Nación, el referente del Partido Obrero apuntó duramente contra el proyecto de ley. “Parece que la casta son los desocupados, los jubilados y el conjunto del pueblo trabajador", afirmó.
LA PROVINCIA 28 de diciembre de 2023El dirigente del Partido Obrero se refirió al DNU y la Ley de Ómnibus. Además, habló de la movilización de la CGT que tuvo lugar este miércoles en distintos puntos del país.
Por su parte, Miguel Del Plá expresó en diálogo con EL MEDIADOR sobre las medidas anunciadas por Milei: “Es casi un golpe de Estado lo que está haciendo Milei, ahora con la Ley Ómnibus pide que el parlamente le delegue todas las funciones importantes por dos años, con la posibilidad de prorrogarlo por dos, es brutal”.
“Parece que la casta son los desocupados que le congelan planes, los jubilados que le darán aumento por decreto, y el conjunto del pueblo trabajador. La casta serían los empleados de empresas estatales”, reclamó.
Rechazo al DNU de Milei
“Como Milei no mandó a sesiones extraordinarias el tratamiento del DNU no se puede tratar hasta marzo. La Cámara puede cumplir la función de contralor y la pueden hacer cuando quieran, hay varios diputados que lo han declarado que se puede hacer. La misma actitud está teniendo la burocracia sindical”, aseveró Del Plá.
Prosiguió: “Los compañeros que están siendo despedidos de las obras, o los compañeros que están desempleados en la pesca no pueden esperar a marzo para un paro nacional. Esto merece un paro general inmediato de la CGT”.
Más tarde, el referente del PO argumentó: “Este sistema está pensado para generalizar un disciplinamiento de la clase obrera. Le reclamamos a diputados y senadores que rechacen el decreto ya, porque con el cuento del largo tratamiento el DNU está en vigencia. Desde ese momento, las medidas antiobreras se van a aplicar en la práctica”.
“Es un momento de actuar, la izquierda estuvo el 20 en la plaza, desafío el protocolo. Ayer estuvimos en la marcha de Caleta, fue cinco veces más grande que la de Río Gallegos. Eso ayuda, pero hay una responsabilidad de la dirigencia que si no toman iniciativas tendrán que tomarla las bases”, consideró.
“Cada vez que hay una ley de emergencia el que pierde es el trabajador”, finalizó.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.