Gobierno confirmó que el jueves desembarca comitiva del FMI

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.

EL PAIS02 de enero de 2024
adorni

El Gobierno nacional confirmó que el jueves próximo desembarcará en la Argentina una comitiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) para analizar los acuerdos vigentes. Lo dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.

La comitiva del organismo será recibida por el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Según precisó Adorni, el objetivo del encuentro será "renegociar el acuerdo caído", aunque no dio mayores precisiones.

El actual programa del FMI, que reemplazó un acuerdo fallido de 2018, está tambaleado cada vez más a medida que la crisis económica de Argentina empeora. Días atrás, Caputo negó que se hayan acordado fondos frescos con el FMI y ratificó el cumplimiento de compromisos de deuda.
A través de su cuenta en la red social X, le respondió a un usuario que era falsa la versión de que la Argentina estuviera en negociación con el organismo para recibir un desembolso de fondos frescos por u$s15.000 millones en enero, en momentos en que el Gobierno busca endeudamiento externo para apuntalar las reservas.
Por otra parte, Caputo confirmó, también a través de X, que sí se pagara el vencimiento de unos u$s1.500 millones a los bonistas en enero.

Argentina pagará los vencimientos de deuda en enero
Argentina pagará sus compromisos en dólares que se producen en enero. Así lo confirmó el propio ministro de Economía días atrás en sus redes sociales.

En el intercambio con sus seguidores, Caputo respondió "Claro" a la consulta si se pagará el vencimiento por unos u$s1.500 millones del título AL30 que se produce en enero. Cabe recordar que en el primer mes de 2024 también se le deben abonar u$s1900 millones al FMI.

Asimismo, señaló que están revisando el funcionamiento de una serie de fondos fiduciarios que funcionarían como "caja" de algunos sectores políticos y empresarios.

Adorni dijo que hay un "canal de diálogo abierto" con la CGT pero no se negocia "la Argentina libre"
En otro tramo de su habitual conferencia de prensa, Manuel Adorni afirmó que el Gobierno nacional mantiene con la CGT "una canal de diálogo abierto", pero advirtió que lo que "no se negocia" en esa instancia "es la Argentina libre", que incluye "querer terminar con la pobreza y la indigencia".

"Queremos ser un país normal y eso no se negocia" expresó ante una consulta acerca del anuncio hecho días atrás por la cúpula de la central sindical, que llevará a cabo el 24 de enero un huelga en rechazo a las medidas económicas dictadas por el Poder Ejecutivo nacional.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.