Gobierno confirmó que el jueves desembarca comitiva del FMI

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.

EL PAIS02 de enero de 2024
adorni

El Gobierno nacional confirmó que el jueves próximo desembarcará en la Argentina una comitiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) para analizar los acuerdos vigentes. Lo dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.

La comitiva del organismo será recibida por el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Según precisó Adorni, el objetivo del encuentro será "renegociar el acuerdo caído", aunque no dio mayores precisiones.

El actual programa del FMI, que reemplazó un acuerdo fallido de 2018, está tambaleado cada vez más a medida que la crisis económica de Argentina empeora. Días atrás, Caputo negó que se hayan acordado fondos frescos con el FMI y ratificó el cumplimiento de compromisos de deuda.
A través de su cuenta en la red social X, le respondió a un usuario que era falsa la versión de que la Argentina estuviera en negociación con el organismo para recibir un desembolso de fondos frescos por u$s15.000 millones en enero, en momentos en que el Gobierno busca endeudamiento externo para apuntalar las reservas.
Por otra parte, Caputo confirmó, también a través de X, que sí se pagara el vencimiento de unos u$s1.500 millones a los bonistas en enero.

Argentina pagará los vencimientos de deuda en enero
Argentina pagará sus compromisos en dólares que se producen en enero. Así lo confirmó el propio ministro de Economía días atrás en sus redes sociales.

En el intercambio con sus seguidores, Caputo respondió "Claro" a la consulta si se pagará el vencimiento por unos u$s1.500 millones del título AL30 que se produce en enero. Cabe recordar que en el primer mes de 2024 también se le deben abonar u$s1900 millones al FMI.

Asimismo, señaló que están revisando el funcionamiento de una serie de fondos fiduciarios que funcionarían como "caja" de algunos sectores políticos y empresarios.

Adorni dijo que hay un "canal de diálogo abierto" con la CGT pero no se negocia "la Argentina libre"
En otro tramo de su habitual conferencia de prensa, Manuel Adorni afirmó que el Gobierno nacional mantiene con la CGT "una canal de diálogo abierto", pero advirtió que lo que "no se negocia" en esa instancia "es la Argentina libre", que incluye "querer terminar con la pobreza y la indigencia".

"Queremos ser un país normal y eso no se negocia" expresó ante una consulta acerca del anuncio hecho días atrás por la cúpula de la central sindical, que llevará a cabo el 24 de enero un huelga en rechazo a las medidas económicas dictadas por el Poder Ejecutivo nacional.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.