
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios


Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.
EL PAIS02 de enero de 2024






El Gobierno nacional confirmó que el jueves próximo desembarcará en la Argentina una comitiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) para analizar los acuerdos vigentes. Lo dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.


La comitiva del organismo será recibida por el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Según precisó Adorni, el objetivo del encuentro será "renegociar el acuerdo caído", aunque no dio mayores precisiones.
El actual programa del FMI, que reemplazó un acuerdo fallido de 2018, está tambaleado cada vez más a medida que la crisis económica de Argentina empeora. Días atrás, Caputo negó que se hayan acordado fondos frescos con el FMI y ratificó el cumplimiento de compromisos de deuda.
A través de su cuenta en la red social X, le respondió a un usuario que era falsa la versión de que la Argentina estuviera en negociación con el organismo para recibir un desembolso de fondos frescos por u$s15.000 millones en enero, en momentos en que el Gobierno busca endeudamiento externo para apuntalar las reservas.
Por otra parte, Caputo confirmó, también a través de X, que sí se pagara el vencimiento de unos u$s1.500 millones a los bonistas en enero.
Argentina pagará los vencimientos de deuda en enero
Argentina pagará sus compromisos en dólares que se producen en enero. Así lo confirmó el propio ministro de Economía días atrás en sus redes sociales.
En el intercambio con sus seguidores, Caputo respondió "Claro" a la consulta si se pagará el vencimiento por unos u$s1.500 millones del título AL30 que se produce en enero. Cabe recordar que en el primer mes de 2024 también se le deben abonar u$s1900 millones al FMI.
Asimismo, señaló que están revisando el funcionamiento de una serie de fondos fiduciarios que funcionarían como "caja" de algunos sectores políticos y empresarios.
Adorni dijo que hay un "canal de diálogo abierto" con la CGT pero no se negocia "la Argentina libre"
En otro tramo de su habitual conferencia de prensa, Manuel Adorni afirmó que el Gobierno nacional mantiene con la CGT "una canal de diálogo abierto", pero advirtió que lo que "no se negocia" en esa instancia "es la Argentina libre", que incluye "querer terminar con la pobreza y la indigencia".
"Queremos ser un país normal y eso no se negocia" expresó ante una consulta acerca del anuncio hecho días atrás por la cúpula de la central sindical, que llevará a cabo el 24 de enero un huelga en rechazo a las medidas económicas dictadas por el Poder Ejecutivo nacional.
FUENTE: Ámbito.





Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





