
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
Ante la preocupación generalizada por el desabastecimiento registrado en las góndolas de las cadenas de supermercados con presencia en Santa Cruz, desde la Secretaría de Comercio e Industria dieron a conocer el trabajo que se lleva adelante desde el inicio de la gestión para, en el marco de la legislación vigente, brindar soluciones a la comunidad.
LA PROVINCIA 09 de enero de 2024En este sentido, la cartera dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria está realizando un relevamiento, a través del cuerpo de inspectores de la Dirección de Defensa al Consumidor, con el objetivo de monitorear tanto los aumentos que se observan como los faltantes de productos.
Con respecto a este último punto, se consultó a los responsables de los supermercados quienes explicaron que se debe al faltante de provisión y a que las listas de precios llegan con aumentos desmedidos y no están dispuestos a convalidarlos desde su marca.
Por ello, desde la Secretaría de Comercio se está trabajando desde el 14 de diciembre en un programa de acercamiento de precios, que pronto se dará a conocer, para contribuir a la comunidad dando a conocer los precios a los fines de que puedan elegir las mejores opciones.
Además, adelantaron que se está estudiando la posibilidad de suplir la mercadería nacional faltante en las góndolas santacruceñas con el desarrollo de productos locales, pero este sería un objetivo a largo plazo que requiere articular un fuerte trabajo por delante.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.