
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios


El gobernador confirmó que envió un proyecto para crear un instrumento local para suplir la falta de recursos a causa de los fondos que le adeuda a la provincia el Estado desde que Javier Milei asumió la presidencia.
EL PAIS13 de enero de 2024






El gobernador de La Rioja Ricardo Quintela confirmó que impulsará un proyecto para que la provincia tenga una moneda propia. Para acelerar el proceso, este sábado llamó a sesiones extraordinarias en su provincia para que el Poder Legislativo trate la propuesta.


"Hoy envió un proyecto de ley para que me den instrumentos financieros, ya sea virtual o físico, autorización a las cámaras para poder echar mano de de ser necesario a ese instrumento ante el abandono de la Nación en la provincia de la Rioja”, señaló el mandatario provincia en Radio 10.
Luego Quintela detalló que a la provincia “nos deben 9.300 millones de pesos del mes pasado que cuando gana la elección el actual Presidente, piden que no se mueva los recursos y que no se sancione la nueva ley de coparticipación federal”. "Por lo tanto nuestra provincia se vio particularmente perjudicada", agregó.

Sobre el proyecto para que la provincia tenga una moneda propia, Quintela recordó que no es la primera vez que ocurre: “La tuvimos en una oportunidad, cuando Carlos Menem era gobernador, y otra en el 2000-2001 que se llamaba Bocal, era un bono de cancelación de deuda".
"Con eso se pagaba porcentajes del salario, que es lo que pensamos hacer nosotros hasta tanto se normalice la situación con Nación. Nuestros empleados necesitan una recomposición salarial y yo no me voy a quedar de brazos cruzados”, explicó el gobernador. En la misma linea, admitió que “antes funcionaba” y era “un porcentaje en efectivo y otro en bono”.
Cómo funcionaría la moneda propia que la Rioja quiere impulsar para su provincia
Sobre su implantación Quintela detalló: “Ese bono se lo recibe la Provincia para el pago de servicios, impuestos y tasas. El Banco los cambia a 48 horas. Y en el comercio, tenemos que arreglar con la Cámara de Comercio para que lo reciban. Todavía no está hecho, voy a pedir la autorización a la Cámara”.
“Fue una locura congelar los salarios, no quiero que nuestra gente se muera de hambre. Ya está con hambre. Estoy conversando con pocos gobernadores, voy a conversar con quien me quiera escuchar”, manifestó.
Acerca de la actual gestión en el gobierno de La Libertad Avanza, Quintela entiende que Milei “no quiere diálogo, quiere imposición y sometimiento”.
“Si no nos juntamos las 23 provincias para dialogar en profundidad que es lo que se precisa, se necesita, podemos discutir a una nueva ley de Coparticipación Federal”, sentenció.
Fuente: C5N





Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El gobernador Claudio Vidal arribó este viernes a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde visitó el Hospital Distrital Dr. Armando Zamudio y entregó antenas del sistema Starlink para mejorar la conectividad del centro de salud.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





