
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Se trató de un primer encuentro entre las partes a fin de trabajar de manera articulada. En el mismo, se planteó la vinculación entre la educación y el desarrollo de cada región de Santa Cruz, entre otros ejes fundamentales.
LA PROVINCIA 15 de enero de 2024El presidente del Consejo Provincial de Educación (CPE), Daniel Busquet, junto a la vicepresidenta, Elizabeth Villarroel, y la vocal por el Ejecutivo, Marcela Galindo, mantuvieron un extenso encuentro con el titular del Consejo Agrario Provincial (CAP), Adrián Suárez, y la asesora técnica del organismo, Pamela Chazampi.
La reunión se realizó en la sede central del CPE y, en palabras de la vicepresidenta de la cartera educativa, “fue una muy buena primera conversación a los fines de poder realizar un trabajo vinculado, articulado y en conjunto entre ambos organismos de gobierno”.
Villarroel recordó que “el Consejo Agrario fue la primera cartera que realizó la presentación del Plan de objetivos en Casa de Gobierno, por lo que esta reunión es la manera de darle continuidad a ese trabajo de vinculación que es tan necesario”.
Cabe apuntar que las presentaciones del Plan de objetivos se realizan por la mañana en Casa de Gobierno desde principios de enero, donde cada cartera expone su propuesta ante el gobernador y el resto de los funcionarios de las otras áreas, donde se posibilita la interacción entre los diferentes actores.
Pensar la educación “en clave”
La vicepresidenta del CPE detalló que, en la reunión del último viernes, “se inició un trabajo específico y en conjunto con el Consejo Agrario”.
“Las autoridades del CAP se explayaron respecto de su plan y mapa de trabajo, que abarca distintas actividades en todo el territorio provincial como agricultura, ganadería, fauna, áreas protegidas, entre otras; actividades que además se deben atender, favorecer e impulsar tomando en cuenta las especificidades de cada región”, explicó Villarroel.
“Es en ese contexto –planteó la funcionaria– donde como Consejo Provincial de Educación debemos pensar en la formación situada, porque además de la educación obligatoria, nuestra labor también abarca una oferta en educación superior y, por otra parte, la posibilidad de brindar capacitación profesional y especializada”, precisó.
Asimismo, durante el encuentro el CAP presentó un conjunto de material bibliográfico, de divulgación, a los fines de ser incluido en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo.
“El material bibliográfico es muy interesante y es otro de los ejes que abordamos en este primer encuentro. Fue una excelente reunión y tenemos mucho trabajo por delante”, concluyó Villarroel.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.