
Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
A pesar de los esfuerzos del oficialismo, ningún diputado santacruceño sumó su respaldo al proyecto "Ley Bases".
ACTUALIDAD24 de enero de 2024En una jornada que se prolongó hasta altas horas de la madrugada, el oficialismo de la Cámara de Diputados consiguió el respaldo necesario de bloques opositores "dialoguistas" para emitir un despacho favorable al proyecto de ley denominado "Bases". La aprobación del mismo abre paso a un extenso debate que se llevará a cabo durante los días jueves y viernes.
La aprobación del dictamen de mayoría contó con el respaldo de 55 firmas provenientes de diferentes bloques, incluyendo La Libertad Avanza, PRO, UCR, Hacemos Coalición Federal, entre otros. Sin embargo, uno de los aspectos más destacados y positivos es que ningún diputado santacruceño adhirió al proyecto oficial.
El legislador cordobés Bornoroni, informó que se cosecharon apoyos de varios bloques pero los denominados "dialoguistas", expresaron disidencia parcial con el dictamen al que se arribó. Las diferencias se centran en temas como el aumento de las retenciones, el sistema de actualización de jubilados, el financiamiento político y el mecanismo de privatizaciones.
La bancada de UxP, liderada por Germán Martínez, presentó un despacho en minoría con 45 firmas en rechazo al proyecto oficial. Asimismo, la Coalición Cívica, el socialismo, GEN y Frente de Izquierda, presentaron escritos -también como minoría- al rechazar los acuerdos con La Libertad Avanza.
La Libertad Avanza fue clave para lograr la mayoría, aportando 21 firmas propias y sumando el respaldo de aliados como José Luis Espert y Paula Omodeo. El PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal y dos de Innovación Federal, también contribuyeron a completar las 57 firmas necesarias para el dictamen oficialista.
Es relevante mencionar que los diputados radicales se dividieron en su posición. Mientras que algunos acompañaron con su rúbrica, otros -alineados a Facundo Manes- no firmaron ningún despacho.
A pesar de los esfuerzos del oficialismo, ningún diputado santacruceño se sumó al respaldo al proyecto de "Ley Bases". Con este panorama, el oficialismo buscará llevar el proyecto a una sesión especial para su debate a partir del jueves.
Fuente: TiempoSur
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
El Servicio Meteorológico Nacional y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos advirtieron que este miércoles 14 de mayo se esperan fuertes nevadas y ráfagas de viento de hasta 80 km/h. Recomiendan evitar traslados innecesarios y extremar precauciones.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.