
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
A pesar de los esfuerzos del oficialismo, ningún diputado santacruceño sumó su respaldo al proyecto "Ley Bases".
ACTUALIDAD24 de enero de 2024En una jornada que se prolongó hasta altas horas de la madrugada, el oficialismo de la Cámara de Diputados consiguió el respaldo necesario de bloques opositores "dialoguistas" para emitir un despacho favorable al proyecto de ley denominado "Bases". La aprobación del mismo abre paso a un extenso debate que se llevará a cabo durante los días jueves y viernes.
La aprobación del dictamen de mayoría contó con el respaldo de 55 firmas provenientes de diferentes bloques, incluyendo La Libertad Avanza, PRO, UCR, Hacemos Coalición Federal, entre otros. Sin embargo, uno de los aspectos más destacados y positivos es que ningún diputado santacruceño adhirió al proyecto oficial.
El legislador cordobés Bornoroni, informó que se cosecharon apoyos de varios bloques pero los denominados "dialoguistas", expresaron disidencia parcial con el dictamen al que se arribó. Las diferencias se centran en temas como el aumento de las retenciones, el sistema de actualización de jubilados, el financiamiento político y el mecanismo de privatizaciones.
La bancada de UxP, liderada por Germán Martínez, presentó un despacho en minoría con 45 firmas en rechazo al proyecto oficial. Asimismo, la Coalición Cívica, el socialismo, GEN y Frente de Izquierda, presentaron escritos -también como minoría- al rechazar los acuerdos con La Libertad Avanza.
La Libertad Avanza fue clave para lograr la mayoría, aportando 21 firmas propias y sumando el respaldo de aliados como José Luis Espert y Paula Omodeo. El PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal y dos de Innovación Federal, también contribuyeron a completar las 57 firmas necesarias para el dictamen oficialista.
Es relevante mencionar que los diputados radicales se dividieron en su posición. Mientras que algunos acompañaron con su rúbrica, otros -alineados a Facundo Manes- no firmaron ningún despacho.
A pesar de los esfuerzos del oficialismo, ningún diputado santacruceño se sumó al respaldo al proyecto de "Ley Bases". Con este panorama, el oficialismo buscará llevar el proyecto a una sesión especial para su debate a partir del jueves.
Fuente: TiempoSur
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.