Marcial Cané: “En la Caja de Previsión Social tenemos un déficit anual muy alto”

El presidente de la institución previsional visibilizó el déficit financiero que arrastra el organismo y explicó la implementación del nuevo sistema liquidador, que se puso en funcionamiento luego de más de 10 años de trabajo.

26 de enero de 2024
d1e61506ff2a09ad8f1718af58ae26dd_XL

En primer lugar, Marcial Cané, quien está al frente de la Caja de Previsión Social desde diciembre, celebró la puesta en marcha del nuevo sistema liquidador. “Es un logro que llevó un proceso de doce años y que en el camino pasó mucha gente porque hubo que cargar los legajos uno por uno. Nosotros trabajamos con alrededor de 50 escalas salariales y todas tienen su particularidad. Estábamos con el sistema COBOL, que es muy antiguo y ya había que darlo de baja porque también tenía demasiados parches”, detalló.

“Siempre, con el avance de un sistema a otro, aparecen algunos inconvenientes. Este mes tuvimos la carga de un seguro que no correspondía, pero en un mes ya se va a resolver todo. Habilitamos la sede central, aunque estamos de feria, para que la gente pueda buscar su recibo de haberes”, declaró sobre las particularidades del proceso de un sistema a otro.

En otro tramo de la entrevista con el canal de la provincia, Cané dijo que “el estado financiero de la Caja de Previsión Social es delicado” y argumentó que “es responsabilidad de todos porque sabíamos que en algún momento iba a colapsar. Cuando nace la Caja, todos aportaban y había pocos beneficiarios. En esta etapa, que tenemos más de 21 mil de beneficiarios, los aportes de los activos no alcanzan”

“Tenemos -esclareció el presidente- un déficit de casi 5 mil millones de pesos mensuales. Al año, sumando el aguinaldo, son más de 55 mil millones de déficit. Es necesario hacer algo. El gobernador, los funcionarios y los diputados, que van a tener la responsabilidad de tomar decisiones, tienen que saber el estado real. Nosotros vamos a poner todas nuestras áreas técnicas a disposición y a explicar lo que vemos hacia adelante”.

El titular del organismo previsional de Santa Cruz indicó que “el gobernador nos va a encargar la propuesta en base a eso y la vamos a militar con los intendentes, los diputados, los gremios y la ciudadanía en su conjunto. Lo previsional es de todos”. “No hay que olvidar -recordó- que nuestro régimen es el más beneficioso del país”.

Para concluir, Cané valoró que Santa Cruz es una de las 13 provincias que no entregó su Caja a la ANSES y afirmó que “no la queremos entregar”. “Por eso vamos a trabajar para mejorarla”, finalizó. 

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.