Soloaga calificó de “amenaza pública, chantaje y extorsión” los dichos de Milei de dejar sin recursos a las provincias y fundirlas

“La amenaza, el chantaje y la extorsión son delitos graves, pero cuando son perpetrados por un presidente de la Nación son gravísimos”, expresó indignado el presidente del PJ y jefe de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga.

LA PROVINCIA 26/01/2024
WhatsApp-Image-2024-01-26-at-4.19.56-PM-696x716

“La amenaza, el chantaje y la extorsión son delitos graves, pero cuando son perpetrados por un presidente de la Nación son gravísimos”, expresó indignado el presidente del PJ y jefe de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, inmediatamente después de se filtraran exabruptos de Javier Milei contra los gobernadores.

Vale recordar que en el marco de una reunión que mantuvo esta semana con integrantes de su gabinete, uno de sus ministros (que luego fue separado del cargo), reveló que el líder de La Libertad Avanza amenazó con dejar sin recursos fiscales a las provincias si sus gobernadores no impartían directiva a legisladores de su entorno para avalar con sus votos la controvertida Ley Ómnibus.

Y lo hizo de una manera cuasi-dictatorial al advertir que “los voy a dejar sin un peso” y “los voy a fundir”, amenaza que por cierto consiste en anunciar la clara intención de causarle un mal o provocarle un peligro directamente a no solo la persona de un gobernador sino mas bien a toda la comunidad de una provincia, dichos que además ningún integrante de su equipo desmintió e incluso hasta su vocero oficial optó por suspender este viernes la habitual charla con los periodistas acreditados en la Casa Rosada. Por ello, el jefe de la comuna santacruceña, afirmó que este tipo de actitudes, además de ser constitucionalmente intolerables y un acto de lesa democracia “son políticamente arteras”.

“Trastocan la moral y la ética republicana y constituyen el último eslabón al quebrantamiento definitivo del estado de derecho. Y cuando esto sucede –puntualizó- la única prevención y remedio institucional posible es el juicio político y la destitución de quien incurre en execrables comportamientos”.

Por tal motivo, Solaoga dijo que es necesario convocar a todos los jefes de comunas de esta provincia para promover el rrespaldo categórico a los intereses de Santa Cruz frente a este intento “inadmisible” del presidente Milei y del conjunto del Gobierno nacional.

En esa misma línea instó a los senadores y diputados nacionales santacruceños “a exigir al Presidente de la Nación que se retracte de sus dichos junto a sus funcionarios” y para el caso que ello no ocurra, “deberán iniciar el procedimiento de Juicio Político por incumplimiento de los deberes de funcionario público y promover las denuncias penales correspondientes por los delitos de amenaza pública y extorsión”.

Fuente: Voces y Apuntes

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.