
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) detalló que se trata de una persona residente en el departamento de San José (en el sudoeste uruguayo), que en un análisis de laboratorio resultó positivo para Encefalomielitis Equina del Oeste (EEO).
EL MUNDO31 de enero de 2024La EEO es la más leve de las tres variantes de esta enfermedad, que en humanos provoca fiebre alta, dolor de cabeza intenso, debilidad muscular y convulsiones, y puede ser mortal.
"El paciente viene evolucionando favorablemente y hasta el momento es el único caso", indicó el MSP en un comunicado, sin precisar ni el sexo, ni la edad de la persona.
Además, apuntó que "la circulación viral constatada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) en varios animales de distintos departamentos hacía esperable la ocurrencia de algún caso humano, tal como se han presentado en otros países".
Argentina, que declaró la emergencia sanitaria el 30 de noviembre por brotes en el centro y noreste del país, ya registró decenas de contagios y varias muertes por encefalomielitis equina en humanos. A pesar de ser un país limítrofe, hasta ahora no se había reportado en Uruguay ningún caso en humanos.
El MSP reiteró las medidas para evitar la picadura de mosquitos que puedan estar infectados, como eliminar potenciales criaderos de estos insectos, mantener tapados recipientes con agua y evitar la acumulación de neumáticos al aire libre.
En pleno verano, con temperaturas altas, humedad y proliferación de mosquitos, se instó al uso de pantalones y camisas de manga larga, repelentes y tejidos mosquiteros en habitaciones.
En Uruguay, que tiene un rodeo de casi 400.000 caballos, los enfermos por encefalomielitis equina representan un 0,25% y los muertos un 0,08%, indicó el MGAP en su último balance oficial.
Télam
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.