
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Doce hombres, uno menor de edad, y una mujer fueron puestos a disposición de la Justicia, acusados de vandalizar una sucursal bancaria, quemar contenedores y arrojar botellas a la Policía Federal.
EL PAIS03/02/2024La Policía de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que 13 personas permanecen detenidas tras los incidentes que se registraron este viernes en Plaza Congreso y el centro porteño entre las fuerzas de Seguridad y manifestantes que protestaban por la media sanción que el proyecto "Bases" obtuvo por parte de la Cámara baja.
Se informó que los detenidos son 12 hombres, uno menor de edad y una mujer, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Fuentes policiales indicaron que "cinco de ellos, cuatro mayores y un menor de edad, fueron apresados cuando estaban vandalizando una sucursal bancaria en Rivadavia al 1300 y por quemar contenedores".
En tanto que siete hombres y una mujer fueron apresador en la avenida Callao al 300, por arrojar botellas y otros objetos a la Policía Federal que se había desplegado en la zona de Congreso como parte de un fuerte dispositivo en el que participaron otras fuerzas de seguridad.
Fuentes policiales consignaron las detenciones de dos fotógrafos: Pablo Sabando Aburto, chileno, 35 años, con seis de residencia en el país, y Sergio Luciano RIvottado de 43.
Aburto y Rivotta son dos trabajadores de prensa vinculados a la Red por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia.
Los alrededores del Congreso fueron el viernes, por tercera jornada consecutiva, el escenario de choques entre policías y manifestantes que se oponen a la sanción de la denominada ley "Bases" que impulsa el Gobierno.
Granadas de gas lacrimógeno, gas pimienta y bastonazos fueron usados por los agentes para dispersar a los manifestantes, quienes respondieron con el lanzamiento de piedras y botellas.
Efectivos de las fuerzas de Seguridad cargaron contra manifestantes y los obligaron a retirarse de las calles adyacentes al Parlamento, en su empeño por hacer cumplir el protocolo antipiquetes que prohíbe la interrupción del tránsito durante las protestas.
Los militantes, en su mayoría de agrupaciones izquierdistas, organizaciones sindicales o de movimientos sociales, tuvieron varios choques con los miembros de la Gendarmería, la Policía Federal Argentina (PFA) y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que tomaron parte en el operativo.
Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó el accionar cumplido por las fuerzas de seguridad en Plaza Congreso, como lo hizo en las dos jornadas anteriores con un mensaje en las redes sociales.
"Presentaremos una denuncia penal y pediremos la identificación de todos los que quemaron bienes públicos tirando piedras, destruyendo todo al pasar y atacando a funcionarios policiales", señaló Bullrich en un mensaje publicado en X.
Y en ese sentido, agregó: "Felicito el profesionalismo de las Fuerzas Federales. Las organizaciones deberán pagar los daños causados y los gastos del operativo. El que las hace, las paga".
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.