
Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami
Se normalizó el paso Monte Aymond y se levantaron las restricciones para el tránsito entre Santa Cruz y Magallanes.
Desde el 6 de febrero al 1 de marzo se abre el periodo de inscripción para ingresantes a las carreras de la UNPA durante el 2024.
LA PROVINCIA 06/02/2024La Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA abre el periodo de inscripción para ingresantes a las distintas carreras de grado y pregrado que dicta la universidad durante el ciclo 2024.
El periodo de inscripción se extenderá desde el 6 de febrero al 1 de marzo y los estudiantes deberán realizar la preinscripción online en la web de la UNPA y, posteriormente, presentar la documentación requerida en el Departamento de Alumnos del Campus Universitario.
Vale remarcar que las propuestas que conforman la oferta académica de la UARG son: Profesorado en Matemática, Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Administración, Tecnicatura en Gestión de Organizaciones, Profesorado en Economía y Gestión de Organizaciones, Ingeniería Química, Analista de Sistemas, Licenciatura en Sistemas, Licenciatura en Trabajo Social, Profesorado y Licenciatura en Letras, Licenciatura en Psicopedagogía, Profesorado y Licenciatura en Historia, Profesorado y Licenciatura en Geografía, Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, Licenciatura en Comunicación Social, Ingeniería en Recursos Naturales y Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico.
El cursado será presencial a partir del 18 de marzo de 2024. El ingreso a la UARG es irrestricto y no requiere examen de ingreso a las carreras.
Procedimiento de inscripción
La fase inicial de preinscripción debe realizarse de manera exclusiva a través del sitio web de la UNPA en el siguiente enlace http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/
Luego de registrarse en el sistema, deberán completar el formulario online, y subir la documentación requerida en formato PDF.
La documentación y el formulario en formato papel deberán presentarse en el Departamento de Alumnos y Estudios, sito en Av. Gregores y Piloto “Lero” Rivera, en el horario de 14:30 a 20:30 horas.
Documentación necesaria
- 2 fotos 4×4 tipo carnet
- fotocopia DNI (frente y dorso).
- Fotocopia de Certificado analítico de estudios secundarios completos, expedido por instituciones reconocidas por la Nación o las provincias, debidamente legalizado por Juez de Paz o Escribano Público. En caso de que presente la constancia de título en trámite, la misma debe estar actualizada, y debe ser expedida por el colegio secundario realizado por el alumno.
- Formulario de Preinscripción impreso y firmado
- Una Carpeta colgante
- Dos folios formato oficio
Se normalizó el paso Monte Aymond y se levantaron las restricciones para el tránsito entre Santa Cruz y Magallanes.
La presentó la Vocal por la Minoría Política, Karina Saúl. A Fabián Leguizamón se lo acusa de la comisión de los delitos de Fraude a la Administración Pública, Abuso de Autoridad, incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público y Malversación, entre otros delitos.
La máxima autoridad de la Comisión de Fomento padecía una enfermedad terminal desde hace varios años y había solicitado una licencia en los últimos meses ante el agravamiento de su cuadro.
Como parte del Programa de Fortalecimiento CGC y con el objetivo de seguir acompañando a las organizaciones sociales de Santa Cruz, CGC, en alianza con la plataforma Potenciar, presenta una nueva iniciativa: el Ciclo de Encuentros para Organizaciones de la Sociedad Civil de Santa Cruz.
La empresa estatal informó que personas se hacen pasar por personal de Servicios Públicos para solicitar datos personales a través de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp.
El referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz habló sobre el crecimiento del espacio, el armado electoral y las dificultades para consolidarse en algunos bastiones políticos tradicionales.
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informó que el corte programado del suministro se extenderá desde las 00:00 hasta las 24:00 del 29 de abril. Se realizarán tareas de mantenimiento en el acueducto.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
El CEO de le empresa, Horacio Marín, comunicó la medida este martes en una entrevista radial.
El movimiento telúrico se registró este viernes en el Mar de Drake, a 218 km al sur de Puerto Williams. El presidente de Chile, Gabriel Boric, y Senapred ordenaron evacuar zonas costeras de la Región de Magallanes. En Ushuaia también se activaron protocolos preventivos.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.