
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
"Quieren una Argentina peor", señaló el jefe de Estado al referirse a los legisladores.
EL PAIS07 de febrero de 2024El presidente Javier Milei dijo hoy desde Israel que dio "la orden de levantar el proyecto" de ley "Bases" que la Cámara de Diputados devolvió a comisión, luego de que "la casta política empezara a descuartizar" la iniciativa, en el marco de la sesión especial convocada en la tarde de ayer.
“Ayer en la sesión de la Cámara de Diputados, la casta política -como llamamos a ese conjunto de delincuentes que quieren una Argentina peor porque no están dispuestos a ceder privilegios- empezó a descuartizar nuestra ley de Bases para poder sostener sus distintos mecanismos por los cuales le roban a los argentinos. En ese sentido, di la orden de levantar el proyecto”, dijo Milei desde Israel en un encuentro con empresarios organizado por Fuente Latina.
En plena gira internacional, el jefe de Estado lanzó una rara explicación sobre lo acontecido en la Cámara de Diputados, luego de que se votara la vuelta a comisión de la Ley Ómnibus, y detalló como maduró la decisión desde Israel.
Luego de la reunión con empresarios que tuvo lugar en la ciudad de Jerusalén, el mandatario hizo eco del análisis político sobre el proceso legislativo y calificó a los diputados opositores de “delincuentes".
En sintonía, a través de su cuenta de X, exTwitter, dio a entender que tenía conocimiento respecto a lo que iba a suceder en el Congreso, y que utilizó la negativa de los diputados para “exponerlos” ante la sociedad.
El mandatario lo llama “principio de revelación”, y lo afirmó luego de que un usuario de la red social sostuviera que “Milei ganó otra batalla". “Aquí uno que la está viendo... Se llama PRINCIPIO DE REVELACIÓN...”, detalló Milei.
Minutos antes, el mandatario también había interactuado con otra usuaria de X, quien expuso que el jefe de Estado “sabía que iba a pasar esto y era para mostrarle a la gente, lo expuestos que quedaron los ‘políticos’”. “COOORRECTO”, retrucó al respecto.
Tras la vuelta a foja cero, el ministro del Interior, Guillermo Francos, planteó que el gobierno se debate si continuar con el tratamiento de la ley. “El debate ya se dio. Pasa a votaciones, si es que se continúa con el tratamiento de esa ley, cosa que no hemos resuelto”, sostuvo en una entrevista radial.
“El gobierno está tranquilo, gobernando con los elementos que tiene actualmente y con resultados macroeconómicos razonables, de manera que vamos a conversar cuál es la posibilidad de seguir tratando los temas que incluía la ley y que eran importantes para el país”, agregó además.
Voces del Gabinete aseguran que, a pesar del retroceso de la megaley, la administración puede garantizar que la meta de equilibrio fiscal. El titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, insistió en que “la no aprobación en particular de la ley, ayer, no afecta en lo más mínimo nuestro programa económico, nuestro compromiso de estabilizar las cuentas fiscales”.
FUENTE: Telefe.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.