
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La diputada santacruceña habló luego de la sesión del Congreso donde comenzó a tratarse la Ley Ómnibus que finalmente volvió a comisiones.
LA PROVINCIA 08 de febrero de 2024La legisladora nacional de la Unión Cívica Radical por Santa Cruz, Roxana Reyes habló tras el fracaso de la sesión de Diputados por la ley ómnibus y dijo que es necesario generar más espacio de diálogo y trabajo en conjunto.
Destacó el trabajo y aporte realizado desde la UCR para el debate y avance de las herramientas propuestas por el Ejecutivo y remarcó la defensa de los intereses de los santacruceños.
"Lo basto y amplio de este megaproyecto que incluye temas de seguridad, educación y medio ambiente se trabajó, se escuchó a la sociedad civil, se hicieron las modificaciones, las propuestas, el dictamen alternativo y teníamos mucho por seguir trabajando y avanzando", expresó.
Destacó que su voto fue positivo para aprobar en general la ley y que luego votó de forma negativa un inciso de un artículo en particular que permitía al Gobierno eliminar los subsidios al gas para la región patagónica y la denominada ZONA FRÍA.
La diputada hizo mención a la importancia del beneficio "Zona Fría" para los patagónicos, ya que los domicilios de nuestras provincias sufren bajas temperaturas todo el año y su eliminación corre riesgo para todos los habitantes y también sería un acto de injusticia, ya que somos grandes exportadores de gas.
"Nosotros acompañamos la ley en general y trabajamos para realizar cambios y modificaciones en las comisiones. Presentamos mejoras y propuestas para lograr una norma que permita cambios, le de herramientas al gobierno pero defienda los intereses de nuestros vecinos", indicó Roxana Reyes.
"Entendemos que el gobierno necesita herramientas para llevar adelante sus propuestas y estamos dispuestas a debatir para ayudar a construirlas", sostuvo la legisladora.
Respecto de la vuelta a comisiones de la norma Reyes volvió a lamentar que se vuelva a foja cero y que no se haya podido debatir para sancionar una norma: "No tenemos que llegar a estos extremos de amigo-enemigo", lamentó al tiempo que dijo dijo que fue "una gran desilusión que se trunque un trabajo de tanto tiempo por cuestiones que tienen que ver con tanto disenso".
Finalmente Reyes destacó que seguirán colaborando y proponiendo, trabajando en el Congreso y potenciando propuestas para lograr la transformación del país: "Vamos a trabajar intensamente para cuidar los derechos de Santa Cruz y trabajar para que se construyan los mayores consensos posibles en el marco de los cambios que Argentina requiere para crecer, producir y ponerse de pie.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.