
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Autoridades de YCRT se reunirán con representantes gremiales el 15 de febrero para abordar temas cruciales sobre el personal y el futuro productivo. La falta de respuesta de la Secretaría de Trabajo y la preocupación por los dineros de los trabajadores ponen en jaque la estabilidad del yacimiento.
LA PROVINCIA 15 de febrero de 2024Este jueves 15 de febrero a las 11:00 horas, las instalaciones de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) en Buenos Aires serán testigo de una audiencia crucial entre autoridades de la empresa estatal en Santa Cruz y representantes de las entidades gremiales vinculadas al yacimiento. El encuentro, convocado por el gerente de recursos humanos, Ricardo Pacifico, tiene como objetivo central el tratamiento de temas vinculados al personal, pero los gremios planean abordar también el futuro productivo de la compañía.
A pesar de que la notificación y convocatoria llevan la firma de Pacifico, las expectativas de los gremios incluyen la posible participación del interventor, a quien dirigieron sus notas solicitando una reunión. Hasta ahora, la Secretaría de Trabajo no ha emitido ninguna respuesta, a pesar de que existen actas homologadas desde julio del año pasado, lo que implica una homologación tácita.
El foco de la reunión será el plan de trabajo y los objetivos de la empresa, con la esperanza de brindar tranquilidad a los trabajadores respecto a su futuro laboral. El sindicato ATE ha presentado una propuesta y plan de trabajo para defender su postura sobre el destino de la empresa, abogando por la venta de energía y carbón, así como la unidad económica entre la usina, la mina y el complejo ferroportuario.
La incertidumbre sobre el futuro de Yacimiento Carbonífero Río Turbio se intensifica, ya que la falta de respuestas de la Secretaría de Trabajo y la preocupación por los fondos de los trabajadores se suman a la expectativa de conocer el rumbo que tomará la empresa en los próximos meses.
FUENTE: Patagonia Nexo.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.