Vidal sumó el apoyo del Ejército para el "Operativo Escuelas"

Cada vez son más los vecinos, las instituciones y organizaciones que se suman a la convocatoria que realizó el gobernador Claudio Vidal, para realizar las tareas de mantenimiento y optimización de las escuelas en la provincia de Santa Cruz, con vistas al inicio del Ciclo Lectivo 2024. A esta propuesta, se sumó el Ejercito Argentino.

LA PROVINCIA 16 de febrero de 2024
23b6dd46f0f81865b1dfdc6497c200e1_XL

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, acompañado por el presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet, firmó un convenio marco de cooperación con el Ejército Argentino a través del comandante de la Brigada Mecanizada XI, Coronel Mayor Gustavo Adrián Sivori, para la refacción y mantenimiento de los edificios escolares en distintas localidades de Santa Cruz. El encuentro tuvo lugar en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno. 

Es importante destacar que, a través de este acuerdo, el personal designado del Ejército Argentino, efectuará - desde sus áreas competentes- las tareas de refacción y mantenimiento preventivo y correctivo en instituciones escolares situadas en Río Turbio, Rospentek Aike, Comandante Luis Piedra Buena, Puerto Santa Cruz y Río Gallegos. En esta ocasión, intervendrán las áreas donde se encuentran asentadas las Guarniciones dependientes del Comando de la Brigada Mecanizada XI.

Además, resulta relevante señalar que la participación del Ejército Argentino en el Operativo Escuelas, no solo estará circunscripta a las tareas previas al inicio del Ciclo Lectivo 2024, sino que tendrá continuidad durante el transcurso del año escolar. 

De este modo, el Ejecutivo Provincial avanza en acciones conjuntas para garantizar el inicio del Ciclo Lectivo y fortalecer la Educación en Santa Cruz.

Último Momento
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Te puede interesar
Lo más visto