
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
El beneficio pasó de $17.000 a 71.000 y alcanza a más de 7 millones de niños y adolescentes en edad escolar.
EL PAIS19 de febrero de 2024El aumento de la ayuda escolar que el presidente Javier Milei firmó por Decreto 150/2024 se oficializó a través del Boletín Oficial (BO) este lunes 19 de febrero. A través de dicha norma, se incrementó en un 311% la asignación para la educación desde el nivel inicial hasta el secundario. Este beneficio, que ahora asciende a $70.0000, alcanza a 7.300.000 chicos, se informó oficialmente.
El Ministerio de Capital Humano impulsó la actualización del monto, el cual era de $17.000. El beneficio también alcanza a 3.500.000 menores con padres en relación de dependencia y monotributo y 500.000 asociados a jubilaciones y pensiones no contributivas.
Quiénes pueden solicitar la Ayuda Escolar
El decreto señala que el aumento se debe a que el país “se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico”.
Las familias que pueden solicitar la Ayuda Escolar son las que reciben una Asignación Familiar o Universal, tengan hijos a partir de los 45 días y hasta el mes que cumplan 18 años y que concurran a la escuela, ya sea nivel inicial, primario o secundario/polimodal.
En caso de que tengan hijos con discapacidad que reciban una educación especial, concurran a talleres protegidos, centros de rehabilitación o que reciban el apoyo de maestros particulares matriculados, es sin límite de edad.
Para obtener el beneficio habrá un tope máximo de ingreso del grupo familiar de $ 3.960.000 (bruto) y un tope máximo de cada integrante del grupo familiar de $ 1.980.000 (bruto).
Paso a paso: cómo solicitar la Ayuda Escolar
Para solicitar la Ayuda Escolar de la ANSES se hace ingresando al sitio web Mi Anses, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Luego, hay que elegir la opción Hijos y a continuación, presentar un certificado escolar para generar el formulario para cada uno de tus hijos.
Una vez impreso, hay que llevar el formulario al colegio para que la institución complete todos los datos y la firme. Una vez hecho eso, se deberá sacar una foto y subirla a Mi Anses. Cabe destacar que para cobrar la Ayuda Escolar todos los años es necesario acreditar la escolaridad antes del 31 de diciembre.
FUENTE: ÁMbito.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.