
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ayer se realizó el Congreso de Adosac, en el cual se determinó rechazar el 20% de aumento salarial en dos partes que realizó el Gobierno Provincial ya que es insuficiente y degradante del salario que viene sufriendo el sector docente. ¿Qué dice la resolución?
LA PROVINCIA 23 de febrero de 2024Además, en la resolución, la parte gremial especifica que si la propuesta salarial no se acerca a lo solicitado, no inician las clases y habría paro por 48 horas.
Ratifica la exigencia de un porcentaje de recomposición salarial al básico, además de exigir cláusula gatillo retroactiva a enero que permita alcanzar el costo de la canasta básica total para el docente recién iniciado de nivel inicial.
Exigir el pago del salario el primer día hábil de cada mes, como así también el pago de título en el segundo cargo, basados en el principio constitucional de por igual tares-igual remuneración, principio que nunca fue respetado por el Kirchnerismo en Santa Cruz.
En otra parte del escrito al que tuvo acceso TiempoSur, el gremio que nuclea a los docentes, repudia el intento de declarar la educación como servicio esencial.
También solicitan mantener el ESI y exigen que referentes ESI sean designados por orden de mérito.
Exigen la publicación del acuerdo entre el CPE y el Jardín maternal Merceditas de Río Turbio, y que las designaciones se realicen en el mismo ofrecimiento público bajo la normativa vigente.
A su vez expresan que las designaciones de Escuelas y redes se nombren por orden de mérito y según condiciones estatutarias.
Asimismo, continuar trabajando en la mesa de negociación laboral el pliego de reivindicaciones: comenzar el trabajo para el proceso de titularización, en todos los niveles y modalidades.
Continuar denunciado la implementación improvisada, flexibilización laboral de Nivel Primario de la jornada extendida en la provincia.
Adosac solicita que se garanticen los insumos necesarios para garantizar la tarea administrativa diaria de las instituciones. Además de los fondos fijos correspondientes.
Exigen un inmediato plan de inversión de mantenimiento e infraestructura en educación.
FUENTE: TIempo Sur.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.