
Murió Jorge Lorenzo, el actor que interpretó a "Capece" en "El Marginal"
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.


D'Andrea fue designada vocal por el Ejecutivo en la Caja Previsión Social el pasado miércoles. Se refirió a la situación de la Caja y su nueva responsabilidad como vocal.
LA PROVINCIA 23 de febrero de 2024
El Mediador 






El pasado miércoles, el Directorio de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz sesionó con todos sus integrantes. En este sentido, vale aclarar que fueron designados por el Poder Ejecutivo Provincial, los vocales Silvia D'Andrea y Carlos Hidalgo, y se completó el órgano de máxima autoridad de la institución previsional.


En estudios de Tiempo FM estuvo presente Silvia D'Andrea, vocal por el Ejecutivo en la Caja Previsión Social, dialogó con EL MEDIADOR expresó en primera línea sobre esta nueva responsabilidad: “Es muy importante, el área es importante para este tipo de gestión, ya que tenes desde la recaudación hasta la necesidad del mismo jubilado. Es interesante el trabajo que hacen los vocales”.
Luego, analizó la situación de los jubilados: “La asistencia forma parte de todo un sistema que el Estado debe asegurar para el área pasiva y activa también, por ejemplo, la salud pública”.
“Hoy la gente vive más años y se ha encarecido la salud, el sistema de salud no ha evolucionado a la par de las necesidades de esta clientela entre 65 y 85 años que tienen necesidades de una salud específica. Es cuestión de dar calidad de vida, que se da prolongando la vida y los bienes de usos y servicios que esta gente necesita”, sostuvo.
En otra línea, se refirió a la situación de la Caja, deslizó: “La Caja es intransferible, acá nadie piensa en entregarla. Pero se trabaja en cómo hacer la deferencia de recuperar el déficit de la Caja. Estamos hablando entre 7 mil y 8 mil millones mensual que hay que recuperar y hoy sale del Tesoro”.
“El modelo recaudatorio hay que repensarlo en la provincia, acá hay que ver una experiencia macro para llegar a esto micro que es la Caja específicamente. Siempre teniendo en cuenta la salud, lo asistencial, lo previsional y otras cuestiones”, aseguró.
Asimismo, dedicó unas palabras al presidente de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz: “Marcial Cané me ha asombrado con la lucidez que tiene y con la velocidad que piensa a futuro. Nos hemos sentado en las primeras reuniones y podemos orientar la brújula tan rápido”.
“La caja así no puede ser y siempre trabajé en torno a esto. El modelo previsional no está armado para soportar la gente que tiene Santa Cruz y que la gente se jubila más seguido y más temprano”.
En el cierre, Silvia D'Andrea envió un mensaje a los jubilados de la provincia: “No se olviden que la Caja es de ellos, para los que están y los que vienen. Cosas que se puedan mejorar que ellos vean tenemos las puertas abiertas”.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.





El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.





